Binance anunció el bloqueo permanente de más de 600 cuentas de usuarios que fueron identificadas por utilizar herramientas de terceros no autorizadas en sus operaciones. El exchange de criptomonedas comunicó la medida en una publicación en su perfil oficial en mandarín, publicada el pasado fin de semana.
Según la plataforma, Binance podrá descalificar de manera permanente cualquier cuenta que use herramientas externas, scripts automatizados, comparta credenciales o viole los términos de uso de Binance Exchange, Binance Wallet o Binance Alpha, así como de cualquier otra actividad relacionada con la empresa. Además, el usuario podría perder las ganancias obtenidas mediante esas operaciones.
Herramientas automatizadas bajo vigilancia
El exchange no detalló qué herramientas fueron objeto de la prohibición. Sin embargo, publicaciones recientes de Binance sobre seguridad advierten contra el uso de bots de trading, scripts de automatización y accesos vía API que no estén oficialmente aprobados. La empresa destacó que el uso de estas aplicaciones compromete la integridad de la plataforma y puede representar riesgos de seguridad para los usuarios.
Los términos de uso de Binance, actualizados el 10 de octubre, incluyen reglas específicas para servicios como Binance Alpha, un entorno enfocado en el descubrimiento de nuevos tokens antes de su listado público e integrado con Binance Wallet. Según el comunicado, el equipo del exchange revisó los casos y concluyó que las cuentas en cuestión violaron directamente las políticas de la plataforma.
Además de las suspensiones, Binance informó que los usuarios que ayuden a identificar abusos o fraudes podrán recibir recompensas de hasta el 50% de los valores recuperados en cada caso confirmado.
Expansión y controversias
La decisión se produce en medio de otros movimientos estratégicos de Binance. El exchange completó recientemente la adquisición del bróker surcoreano GOPAX, ampliando así su presencia en el mercado asiático. Paralelamente, la empresa ha enfrentado acusaciones de obtener beneficios mediante listados de tokens, alegaciones que la compañía calificó como “falsas y difamatorias”.
Otro tema que volvió al debate público es el perdón concedido al fundador de Binance, Changpeng Zhao, por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de discusiones sobre regulación y cumplimiento normativo en el sector de las criptomonedas.