Binance ha analizado cómo la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), anunciada en septiembre de 2024, podría influir en el mercado de criptomonedas.
Este movimiento marca el inicio de un ciclo de reducción de tasas, algo que no sucedía desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia. El Fed recortó la tasa en un 0,5% en septiembre y agregó otro 0,25% en noviembre, señalando una política monetaria más flexible.
Según el informe de Binance, las tasas de interés afectan directamente el costo del dinero. Cuando el Fed reduce las tasas, el crédito se vuelve más barato, facilitando los préstamos y reduciendo el costo de las deudas existentes.
Además, la caída de las tasas de referencia incentiva a los inversores a buscar rendimientos más altos en activos alternativos, como las criptomonedas. Binance afirma que estos cambios estimulan el apetito por inversiones más arriesgadas, como Bitcoin y Ethereum.
El análisis también muestra que la reducción de tasas podría impactar positivamente el precio de los criptoactivos a medio y largo plazo. En 2020, después del último ciclo de recortes, el mercado de criptomonedas creció un 537% en 12 meses.
Este historial genera expectativas optimistas para los próximos años, especialmente si el Fed sigue reduciendo las tasas en 2025, tal como se prevé en el mercado.
-
Imagen: Binance
Binance aborda el contexto macroeconómico y las criptomonedas
La decisión del Fed refleja una caída gradual en la inflación, que superó el 9% en 2022. Con el control inflacionario, el Fed cree que es posible reducir las tasas sin comprometer el empleo y la estabilidad de los precios.
Sin embargo, otros factores económicos, como el desempeño corporativo y la estabilidad geopolítica, también influyen en el mercado cripto.
Binance destaca que la relación entre las materias primas y las tasas, aunque más compleja, también puede impactar el sector. Las materias primas, frecuentemente utilizadas como protección contra la inflación, pueden servir como referencia para que los inversores evalúen la atractividad de los activos digitales.
La perspectiva de tasas más bajas también puede beneficiar a los activos de renta fija, pero la volatilidad del mercado de criptomonedas sigue siendo un desafío.
Binance concluye que, aunque las criptomonedas tienen un historial limitado en ciclos de recortes de tasas, los datos disponibles sugieren un escenario prometedor.
De esta forma, los inversores podrían observar ganancias sustanciales, siempre que el mercado mantenga una estabilidad relativa y el interés por los criptoactivos siga creciendo.
La combinación de tasas más bajas y la búsqueda de rendimientos elevados podría fortalecer el papel de las criptomonedas como activos estratégicos en carteras diversificadas.