Binance anunció este jueves 17 de abril que distribuirá criptomonedas de forma gratuita: la INIT, a través de Launchpool. La actividad comenzará el 18 de abril y se extenderá hasta el 23 de abril. Este evento marca el lanzamiento del proyecto número 68 listado por la exchange, que brinda a los usuarios la oportunidad de recibir tokens sin necesidad de comprarlos.
La nueva moneda, llamada Initia (INIT), es una blockchain de capa 1 (L1) que conecta diferentes redes de aplicaciones descentralizadas (appchains). El proyecto promete una mayor integración, una economía alineada y un mejor aprovechamiento de la infraestructura Web3.
Para participar, los usuarios deberán hacer staking de BNB, FDUSD o USDC en pools específicos dentro de Binance. Cada moneda tendrá una cantidad diferente de recompensas disponibles:
- Pool BNB: 25,5 millones de INIT (85%)
- Pool USDC: 3 millones de INIT (10%)
- Pool FDUSD: 1,5 millones de INIT (5%)
Binance ha establecido un límite por hora para cada usuario. En la práctica, el participante podrá recibir hasta 17.708 INIT por hora al asignar BNB. En el caso de USDC, el límite será de 2.088 INIT y en FDUSD, de 1.041 INIT por hora. El farming de la criptomoneda INIT se llevará a cabo durante seis días completos. Los usuarios comenzarán a acumular tokens a partir de las 21:00 del 17 de abril (hora de Brasil), cuando la campaña se libere oficialmente.
- Lee también: Carrera por el Bitcoin: Semler Scientific amplía su exposición y Méliuz evalúa cambiar su estrategia
Listado en Binance
Al finalizar la campaña, Binance listará oficialmente el token INIT el 24 de abril, a las 08:00 (hora de Buenos Aires). La exchange abrirá el comercio con los pares INIT/USDT, INIT/USDC, INIT/BNB, INIT/FDUSD e INIT/TRY, permitiendo que los usuarios intercambien el activo con monedas tradicionales y otras criptos.
El suministro total del token INIT será de 1.000 millones de unidades. De este total, 30 millones de tokens (3%) se entregarán a través de Launchpool, mientras que otros 30 millones se destinarán a campañas de marketing, parte tras el listado y parte seis meses después.
Criptomoneda gratuita: ¿Qué es Initia (INIT)?
Initia es una blockchain de capa 1 (L1) desarrollada con el Cosmos SDK. Su objetivo principal es resolver los problemas de fragmentación y escalabilidad en el universo cripto. La red también ofrece una capa 2 (L2) integrada, formada por una red de rollups modulares llamada Omnitia.
Esta estructura permite a los desarrolladores lanzar redes de aplicaciones (appchains) sin necesidad de dominar toda la infraestructura técnica. Initia facilita la creación de blockchains específicas para aplicaciones con mayor agilidad y menos complejidad.
Initia nació con la misión de facilitar la creación de redes interoperables. Muchos proyectos actuales enfrentan altos costos, barreras técnicas y baja integración entre blockchains. Con Initia, los desarrolladores pueden utilizar herramientas listas para conectar diferentes redes, compartir datos y realizar transacciones cruzadas de manera segura.
La base de Initia, conocida como Orchestration Layer, gestiona la seguridad, la gobernanza y la liquidez de la red. En esta capa, la tecnología OPinit Stack permite rollbacks y pruebas de fraude, brindando más confianza a los usuarios y desarrolladores.
Además, Initia utiliza la capa de datos de Celestia para garantizar que los rollups tengan acceso confiable y rápido a la información de la red, lo que mejora la velocidad y escalabilidad de las soluciones.
En la capa 1, Initia funciona como una blockchain principal, encargándose del consenso, la liquidez y el soporte a las transacciones. Además, ofrece un hub de liquidez descentralizado, integra billeteras fiat, permite intercambios instantáneos de tokens y sirve como puente entre diferentes redes.
En la capa 2, denominada Minitia, los desarrolladores crean redes específicas con alto rendimiento y una velocidad de hasta 10.000 transacciones por segundo. Estas redes no necesitan mantener sus propios validadores y se benefician de la seguridad de la L1 de Initia.
Token INIT
Cada Minitia también puede utilizar diferentes máquinas virtuales, como MoveVM, WasmVM o EVM, lo que amplía la compatibilidad con diversos tipos de contratos inteligentes.
INIT es el token nativo de Initia. Se utiliza para pagar comisiones, hacer staking y garantizar la gobernanza de la red. Los usuarios que apostan sus tokens en validadores reciben recompensas y ayudan a mantener la seguridad de la plataforma.
Initia también introduce el concepto de liquidez enraizada (Enshrined Liquidity), lo que permite a los usuarios hacer staking con tokens de liquidez de pools, no solo con INIT de manera aislada. De esta manera, se amplían las opciones de uso del token y se aumenta la liquidez general de la red.
Además, aquellos que posean INIT podrán votar en propuestas e influir directamente en el rumbo del proyecto, garantizando un modelo descentralizado y participativo de desarrollo.