El exchange de criptomonedas y servicios, Binance, celebra su octavo año consecutivo operando en Argentina y anunció su primer «Binance Day» en ese país.
El evento será el próximo 14 de julio, en la Ciudad de Buenos Aires, y reunirá a usuarios, referentes del ecosistema y líderes de opinión para reflexionar sobre el presente y futuro de la industria cripto en la región.
La jornada estará diseñada para «acercar la innovación de la industria cripto y Web3 a la comunidad local», destacaron desde la empresa.
¿Cómo será el Binance Day Argentina?
El evento reunirá a usuarios, entusiastas, referentes del ecosistema y líderes regionales e internacionales de la industria cripto y Web3. Entre ellos, la participación de la Chief Marketing Officer (CMO) global de Binance, Rachel Conlan, quien visitará por primera vez el país. Además, tendrá un momento destacado para exponer su perspectiva sobre el crecimiento del ecosistema cripto a nivel global y los próximos desafíos de la exchange.
A lo largo del día se desarrollarán conferencias, paneles temáticos y espacios de networking, donde se abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector. También serán tema de debate los siguientes:
- Educación financiera
- Regulación
- Compliance
- Inteligencia artificial
- Futuro de las criptomonedas en América Latina
Al finalizar las actividades programadas, el exchange invita a los asistentes a quedarse para celebrar juntos su 8vo aniversario con una fiesta especial como cierre de una jornada pensada para aprender, inspirarse y fortalecer vínculos entre la comunidad cripto y el equipo de Binance.
¿Cómo participar del evento?
La entrada al Binance Day Argentina es gratuita, pero requiere inscripción previa. El evento está sujeto a capacidad y, desde la firma, recomiendan llegar temprano para garantizar el ingreso. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.binance.events/event/6b596262-b368-456d-85b9-49e25dca5ae2/regProcessStep1
Binance Day es una iniciativa global que busca acercar la innovación del ecosistema cripto y Web3 a las comunidades locales, que busca promover el acceso, la educación y la participación activa en la nueva economía digital.