Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Bancos latinoamericanos integran blockchain y cripto a sus carteras

Bancos latinoamericanos integran blockchain y cripto a sus carteras

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 27th marzo 2025
Bancos latinoamericanos integran blockchain y cripto a sus carteras

Expertos de Bitso, Koibanx y Banco Nación de Argentina remarcaron que Latinoamérica migra hacia una bancarización basada en blockchain y criptomonedas. Según apuntaron, la tokenización del sistema bancario tradicional impulsará la eficiencia y la inclusión financiera en la región.

Estos comentarios surgen durante el evento Fintech Américas Miami 2025 que tuvo lugar los días 18, 19 y 20 de marzo pasado. Representantes de las instituciones participantes compartieron cómo estas tecnologías están transformando desde el envío de remesas hasta el acceso a inversiones mediante la tokenización de activos.

Tokenización gana terreno en los mercados

Según el comunicado emitido en el evento, una de las principales tendencias abordadas fue la tokenización de activos financieros. La digitalización de valores tradicionales mediante Blockchain permitió reducir costos operativos y también ampliar el acceso a inversiones.

El CEO de Koibanx, Leo Elduayen, destacó que «la regulación ya comienza a contemplar la tokenización de valores, no sólo los activos virtuales. Es un paso clave para democratizar el mercado de capitales».

Blockchain transformando remesas y pagos internacionales

La tecnología blockchain también hace mella en las remesas y en las formas de los pagos internacionales.

«Hoy el 10% de las remesas entre Estados Unidos y México ya utilizan monedas estables y tecnología blockchain», indicó el director de alianzas estratégicas en Bitso, Nano Rodriguez.

No obstante, desde la firma agregaron que el uso de criptoactivos también se extiende al manejo de tesorería corporativa, pagos internacionales y transferencias entre países.

En Argentina, el ejecutivo del Banco Nación, Ernesto Fasola señaló que «en 2023 se tranzaron 98.000 millones de dólares en cripto en el país, más que el total de importaciones», lo que evidenciaría una alta demanda por operar en tiempo real y de forma descentralizada.

Transformando la banca tradicional

Se mencionó además que la transformación también involucra a instituciones bancarias. Algunos bancos en la región ya estarían procesando remesas y pagos con criptomonedas, mientras que otros exploran infraestructura blockchain para conciliación de pagos e interoperabilidad.

Países como Argentina y Bolivia, donde las restricciones cambiarias complican las operaciones financieras, estas soluciones podrían presentarse como una alternativa eficiente para empresas y consumidores. Bancos como Macro y Mercantil ya han comenzado a integrar esta tecnología, agregaron.

«Los bancos serán protagonistas en la adopción cripto. Ya no es teoría, sino una realidad con casos concretos»,  culminó Elduayen.

  • Lee también: Binance sancionará a empleados por manipulación de mercado
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}