Uno de los principales bancos de EE. UU., el Standard Chartered Bank, ha reiterado que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 500 mil dólares antes de finalizar el próximo mandato de Donald Trump. Según el banco, hasta finales de 2028, la criptomoneda más grande del mundo debería triplicar su valor.
En un informe publicado este martes (20), Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales del banco, destacó que, aunque la inversión directa en ETFs de Bitcoin ha sido decepcionante, el creciente número de participaciones en las acciones de Strategy (MSTR) señala un movimiento más estratégico e institucional. Según el informe, los gobiernos y grandes fondos públicos están exponiéndose a Bitcoin de manera indirecta.
Según Kendrick, “los datos más recientes de la SEC respaldan nuestra tesis central de que Bitcoin alcanzará los 500 mil dólares antes de que termine el mandato de Trump”.
Strategy tiene más de 200,000 acciones de Bitcoin en su balance y se ha convertido en una alternativa popular para aquellos que desean invertir en Bitcoin sin comprar el activo directamente. Kendrick afirma que el aumento de posiciones de inversores institucionales y soberanos en MSTR revela una nueva forma de entrada silenciosa al mercado cripto.
Esta aproximación indirecta permite que instituciones más conservadoras eviten desafíos regulatorios y problemas de custodia, optando por acciones relacionadas con Bitcoin en lugar de tratar directamente con los activos. De este modo, se reducen barreras y se facilita el movimiento de entrada al sector cripto.
Precio de Bitcoin
A pesar de toda la atención puesta en los ETFs, Standard Chartered cree que la mayoría de los portafolios institucionales aún tienen poca exposición al BTC. Kendrick señala que, conforme la volatilidad del mercado disminuye y la regulación se estabiliza, más inversores seguirán hacia lo que él considera un nivel de asignación ideal.
Según Kendrick, Bitcoin es cada vez más atractivo como protección contra incertidumbres macroeconómicas, y su oferta limitada hace que el escenario sea aún más favorable para su apreciación en los próximos años.
Con los primeros signos de esta migración ya visibles, principalmente a través de MSTR, el banco cree que la integración de Bitcoin en las carteras institucionales y soberanas debería ganar fuerza hasta 2029.
Kendrick también observa que el entorno político más favorable bajo el gobierno de Trump podría impulsar aún más la adopción, especialmente después de los avances regulatorios recientes y la reversión de medidas anti-cripto.
- Lee también: JPMorgan permitirá la compra de Bitcoin