Tras superar el periodo más intenso de volatilidad, las grandes carteras de Bitcoin (BTC) volvieron a entrar en acción. Según la firma de análisis CryptoQuant, estas ballenas adquirieron BTC por un valor aproximado de 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros), marcando su mayor movimiento de compra desde el año 2022.
Lo más llamativo es que estas compras se realizaron durante la reciente corrección del mercado, aprovechando la caída de precios. De hecho, el volumen de compras alcanzó niveles no vistos desde el 1 de febrero de 2022.
Solo el miércoles 9 de abril, los llamados “enderezos de acumulación” recibieron 48.575 BTC en un solo día. Esta entrada masiva coincidió con los días de tensión por el nuevo intercambio de aranceles entre Estados Unidos y China.
Acumulación récord en más de tres años
Para ponerlo en perspectiva: un movimiento similar tuvo lugar el 1 de febrero de 2022, cuando el precio del BTC rondaba los 38.400 dólares. En aquel momento, al igual que ahora, las compras ocurrieron tras un fuerte retroceso del mercado.
Hoy, con el Bitcoin cotizando alrededor de 82.000 dólares (unos 76.000 euros), el crecimiento desde entonces representa un alza de más del 105%. ¿Podría repetirse un patrón similar en el futuro?
- Lee también: Bitcoin pone a prueba niveles críticos de soporte: ¿cómo puede afectar a los inversores?
Las ballenas siguen acumulando
Históricamente, estas carteras de acumulación muestran un comportamiento estratégico: compran cuando el mercado está en baja. Mientras los inversores minoristas venden por pánico, las ballenas aprovechan para sumar más BTC a sus saldos.
El hecho de que tanto en 2022 como ahora el volumen comprado esté cerca de los 3.600 millones de dólares sugiere un patrón que se repite en momentos clave del mercado.
La firma Santiment también detectó un movimiento similar. Tras el anuncio de una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles, los datos on-chain mostraron un repunte en la acumulación de Bitcoin por parte de grandes poseedores.
En solo 24 horas, el número de direcciones con 10 o más BTC aumentó en 132. Esta subida es vista como una señal de creciente confianza en que el precio del Bitcoin puede seguir subiendo.
Estas carteras de gran tamaño, conocidas como ballenas y tiburones, son observadas de cerca por analistas y traders, ya que suelen anticipar cambios importantes en el sentimiento del mercado. Uno de los factores que también llamó la atención fue la caída del índice dólar (DXY), que tocó su punto más bajo desde 2022.
Expertos proyectan el futuro del Bitcoin
Con este contexto de acumulación, diversos referentes del sector han reafirmado sus perspectivas alcistas.
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, declaró esta semana que se muestra “muy optimista” con el BTC. Incluso llegó a pronosticar que la criptomoneda podría alcanzar los 250.000 dólares antes de que termine 2025 o en el transcurso de 2026.
Según Hoskinson, varios factores sustentan esta previsión: el avance global en la adopción de criptoactivos, el interés institucional cada vez mayor y los posibles cambios en el marco regulatorio. Además, señaló que la inestabilidad geopolítica y la expectativa de bajadas en las tasas de interés podrían actuar como catalizadores para un nuevo ciclo alcista.
Aunque anticipa una posible desaceleración en los próximos meses, prevé una recuperación más fuerte a partir de agosto o septiembre.