El pasado 3 de enero, las ballenas de Dogecoin sorprendieron al mercado al adquirir 1.000 millones de tokens en tan solo 24 horas, moviendo aproximadamente $330 millones, lo que representó un 10 % del volumen total negociado en ese día. Esta acción impulsó el precio de DOGE, que subió un 10 %, cotizándose a $0,37. Con el 37,08 % del suministro total controlado por solo cinco direcciones, la concentración de poder de estas ballenas plantea interrogantes sobre las dinámicas del mercado y el futuro de la moneda, que ya había registrado un retorno del 331,16 % en 2024.
Las actividades de las ballenas siempre generan expectación en el mercado, ya que suelen anticipar movimientos significativos. En esta ocasión, la atención se centró en una de estas operaciones el viernes 3 de enero. Ali Martinez, un analista de criptomonedas reconocido por sus análisis precisos, compartió en un tuit que las ballenas compraron $1.000 millones en Dogecoin en solo 24 horas.
Publicación del jueves 2 de enero informa que ballenas compraron $330 millones en DOGE, que subió un 10 % al día siguiente. Fuente: X.
Dado que el token se cotizaba a $0,33 en el momento de la publicación, se estima que las ballenas movieron aproximadamente $330 millones. Este monto representó cerca del 10 % del volumen total negociado ese día, lo que llamó la atención de otros inversores, quienes rápidamente comenzaron a adquirir DOGE. Al día siguiente, el viernes 3, el token, incluido en el Memex Index, registró un aumento del 10 %, cotizándose a $0,37.
Recientemente, datos de BtInfoCharts revelaron que el 37,08 % del suministro total de Dogecoin está controlado por solo cinco direcciones. La mayor de ellas posee un impresionante 19,56 % del total. Esta concentración de poder puede influir significativamente en las dinámicas del mercado, ya que las acciones de estas «ballenas» tienen el potencial de impactar tanto en los precios como en la percepción del activo.
DOGE en la era Trump 2.0
En 2024, Dogecoin experimentó un retorno del 331,16 %. Sin embargo, tras alcanzar un pico de $0,4665 el 8 de diciembre, su precio cayó un 32,22 %, cerrando el año en $0,31616. Desde entonces, DOGE se ha recuperado, alcanzando $0,36256. A comienzos de 2025, las ballenas de Dogecoin han vuelto a acumular. La reciente adquisición de 1.000 millones de DOGE entre el 1 y el 2 de enero ha sido vista como una señal positiva por el mercado.
Analistas técnicos han identificado patrones alcistas para DOGE. El analista Trader Tardigrade estableció un objetivo de precio a largo plazo de $3,20, mientras que la firma TradingShot fijó una meta de $1,50 para el primer trimestre de 2025, basada en el rendimiento histórico de DOGE. Además, la creación de un departamento DOGE en el próximo gobierno de Donald Trump podría ser un factor político detrás del renovado optimismo en torno a esta criptomoneda.