Un movimiento significativo de 500 mil millones de tokens PEPE (USD 4,8 millones) hacia Binance por parte de un gran inversor, la mañana de este lunes (1), generó inmediatamente una oportunidad de compra que otras «ballenas» del mercado no dejaron pasar. La venta, que presionó temporalmente el precio del memecoin a la baja, funcionó como una invitación a la acumulación estratégica, impactando directamente en su cotización.
Tras la venta masiva, el precio del PEPE llegó a caer hasta USD 0,00000938, un movimiento típico que suele preceder a una liquidación de gran magnitud. Sin embargo, la caída resultó efímera. El token revirtió la tendencia de manera rápida, recuperándose hasta cotizarse en USD 0,00000992.
La rápida reacción del mercado cripto se produjo, especialmente, debido a compras oportunistas realizadas por ballenas de PEPE, quienes se encuentran entre los 100 mayores poseedores del activo. Esto indica claramente que los grandes jugadores vieron la desaceleración momentánea como una ventana estratégica para acumular a precios más bajos.
Oportunidades de acumulación de PEPE
La estrategia de acumulación queda confirmada por los datos on-chain. Según análisis de Nansen, los grandes poseedores de PEPE (whales) en la red Ethereum aumentaron sus holdings totales en un 1,46 % durante los últimos 30 días.
A pesar de la caída inicial de aproximadamente 1 %, el desempeño resiliente del PEPE superó con creces al del sector de memecoins en general. Mientras el token se recuperaba, el mercado registraba una pérdida cercana al 3 % en el mismo período, evidenciando que la acumulación se centró específicamente en PEPE.
La ballena responsable de la venta inicial aún mantiene una cartera significativa de 1,5 billones de tokens, valorada en más de USD 14 millones. El volumen total durante la sesión fue robusto, superando los 3,26 billones de tokens negociados.
Algunos picos coincidieron con la fase de recuperación, lo que indica fuertemente que los grandes jugadores estaban activos comprando en el mercado. El movimiento de acumulación de PEPE por parte de grandes inversores sigue estrategias similares adoptadas por otros proyectos de memecoins.
- Lee también: Binance Wallet lanza su extensión para Google Chrome
WEPE (Wall Street Pepe)
Es el caso de Wall Street Pepe (WEPE), que tras su lanzamiento en Ethereum, se expandió estratégicamente a Solana, aprovechando la alta escalabilidad, las transacciones rápidas y los costos reducidos de la red. El proyecto, que recaudó más de USD 70 millones en la preventa, ahora apunta al mercado de Solana con un modelo dual-chain y un suministro total fijo de 200 mil millones de tokens.
Así como las ballenas mostraron confianza en PEPE al comprar durante las caídas, el mecanismo deflacionario de WEPE refuerza esta tendencia: cada compra en Solana genera la quema de tokens equivalentes en Ethereum, asegurando paridad de precio y estabilidad. Para conocer el proyecto o comprar tokens WEPE en Solana, visita el sitio oficial.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.