Mercado

Ballena retira US$ 45 millones en Bitcoin de Binance tras perder US$ 40 millones

Datos recientes de Lookonchain revelaron que una gran ballena de Bitcoin retiró 800 BTC, valorados en más de US$ 45,37 millones, de Binance. El movimiento ha llamado la atención del mercado, especialmente debido al historial de esta ballena. Este inversor acumuló pérdidas significativas en operaciones mal cronometradas en los últimos meses.

Con la reciente retirada, el mercado especula sobre las próximas estrategias de la ballena y los posibles impactos en el precio del Bitcoin (BTC).

En los últimos tres meses, la ballena, identificada por la dirección 3G98jSULfhrES1J9HKfZdDjXx1sTNvHkhN, perdió más de US$ 40 millones al comprar Bitcoin a precios altos y vender a valores más bajos.

Un ejemplo de esta estrategia ocurrió en septiembre. En esa ocasión, la ballena adquirió US$ 19 millones en Bitcoin como parte de una inversión mayor de US$ 136 millones. Sin embargo, vendió casi US$ 500 millones en BTC entre junio y julio a precios por debajo del valor de compra, ampliando sus pérdidas.

A pesar de este historial de decisiones equivocadas, la reciente retirada de 800 BTC de Binance sugiere que la ballena podría estar planeando una nueva estrategia de inversión. El mercado ahora espera ver si la ballena logrará revertir sus pérdidas y capitalizar en la reciente subida del Bitcoin.

Proyecciones optimistas para el Bitcoin

Mientras la ballena lucha por recuperarse, los especialistas están optimistas sobre el futuro del Bitcoin. El analista Jamie Coutts, de Bloomberg, proyecta que el precio del Bitcoin podría duplicarse o incluso triplicarse, aunque este crecimiento sería más modesto en comparación con los aumentos de 2017 y 2020.

Coutts cree que la caída del Índice del Dólar Americano (DXY), actualmente en 102,65, será un factor crucial para este aumento. Si el DXY cae significativamente, como se espera, el Bitcoin podría subir aún más.

El modelo de liquidez global de Coutts, que anticipó un aumento del 75% en el precio del Bitcoin en 2023, ahora sugiere una nueva fase de alza. Esto se debe a las inyecciones sustanciales de liquidez por parte del Banco de Japón (BoJ) y del Banco Popular de China (PBoC), responsables del 41% del aumento global de liquidez en el último mes.

El BoJ añadió US$ 400 mil millones y el PBoC US$ 97 mil millones, contribuyendo a un crecimiento de US$ 1,2 billones en la base monetaria global.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.