Mercado

Ballena que apostó a la caída de Bitcoin obtiene ganancias de US$ 4 millones

Esta semana, una ballena de Bitcoin (BTC) llamó la atención después de realizar una gran operación apostando por la caída de Bitcoin. Es decir, el inversionista intentó lucrar con una eventual depreciación del BTC cuando el precio estaba cerca de los US$ 84.000.

Para ello, el trader abrió más de 300 posiciones de venta fuertemente apalancadas en Bitcoin, con un apalancamiento total de 40 veces. La operación sumó más de US$ 521 millones, considerando que el precio de la criptomoneda estaba en US$ 83.898.

Según el analista Cauê Oliveira, el trader cerró las posiciones de venta este martes (18), vendiendo cada una de ellas a US$ 83.400 por BTC. Como resultado, obtuvo una ganancia de US$ 3,9 millones con la caída del Bitcoin.

Esta negociación ocurrió a pesar de la oposición que el trader recibió. Cuando el mercado se enteró de la estrategia, los compradores de BTC comenzaron a hacer compras para intentar liquidar al trader. Sin embargo, esto no surtió efecto, ya que la operación aún dejó un beneficio millonario.

Para colmo, el BTC profundizó sus pérdidas a lo largo del día y ahora registra una caída del 2,8%. El precio de la criptomoneda bajó a la zona de los US$ 81.570, según CoinGecko.

Entiende el caso

Una operación de venta se realiza cuando los traders creen que el precio de un activo caerá. Al hacer esto, operan vendiendo ese activo, a menudo a través de ventas en corto.

Cuanto más caiga el precio del activo, más dinero ganará el trader que opere a la baja. El trader en cuestión compró BTC a US$ 83.898 con un apalancamiento de 40 veces. Esto hizo que el valor total de la operación superara los US$ 521 millones.

Al ver esta estrategia, los inversionistas que operan a la alza comenzaron a hacer nuevos aportes, con el objetivo de hacer que el Bitcoin se valorizara. Tuvieron éxito temporalmente, ya que la criptomoneda llegó a superar los US$ 84.000.

Si el BTC hubiera subido solo un 2% y alcanzado los US$ 85.591, el trader habría sufrido una liquidación. Esto podría haber generado una pérdida millonaria para él.

Al enterarse de esto, algunos “degenerados” seguidores de Bitcoin fueron tras la ballena, mientras que el trader conocido como CBB organizó un grupo para inyectar más de US$ 10 millones en Bitcoin. Esta es una pequeña fracción del volumen diario típico de negociación de Bitcoin, que fue de alrededor de US$ 25 mil millones este martes.

La ballena obtiene ganancias con la caída de Bitcoin

A primera hora de esta mañana, el Bitcoin abrió con una caída del 0,8% y se situó por debajo de los US$ 83.000. Es decir, todo indicaba que el trader conseguiría mantener su posición y seguir obteniendo ganancias. Recordemos que el precio de compra de las posiciones apalancadas era de US$ 83.898.

Cuando comenzó la depreciación, la ballena vendió sus más de 300 posiciones de venta fuertemente apalancadas en menos de dos minutos, según el explorador de bloques HypurrScan. En total, el trader cerró su posición con 208,1 BTC, valorados en poco menos de US$ 16.959.000.

Según la empresa de análisis on-chain Bubblemaps, el margen necesario para que la ballena abriera la negociación fue de aproximadamente US$ 13,027 millones. Esto significa que después de devolver los BTC prestados, el trader obtuvo casi US$ 4 millones en ganancias con la operación.

Sin embargo, un proveedor de liquidez conocido como CBB afirma que esa ganancia podría haber llegado a los US$ 9 millones.

“Shorter cerrado. Perdimos la guerra, pero hacía mucho tiempo que no nos divertíamos tanto en internet. [Buen juego] para el shorter por la victoria”, dijo el proveedor.

Esto significa que la ballena obtuvo una ganancia del 30% en la operación y embolsó US$ 3,932 millones con la caída de Bitcoin. Sin embargo, el riesgo involucrado fue mucho mayor, dada la alta cantidad de apalancamiento.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.