Australia propuso reglas más estrictas para evitar la delincuencia financiera con criptomonedas. Puntualmente, focalizarán en el lavado de dinero y la financiación del terrorismo con activos.
Las normas propuestas, presentadas por el Centro Australiano de Informes y Análisis de Transacciones (AUSTRAC). Estos organismos siguen a las enmiendas a la Ley ALD/CFT aprobadas por el Parlamento durante noviembre.
El marco actualizado pretende colmar los grises normativos, mejorar la supervisión de los sectores de alto riesgo, aumentar las medidas de responsabilidad con la clientela (DDC), imponer obligaciones de información más estrictas y aplicar normas más rigurosas a las empresas.
Estas reformas también tendrán una mayor supervisión regulatoria de los sectores de alto riesgo. Entre ellos se incluyen los Exchanges de criptomonedas, los servicios legales y los negocios inmobiliarios.
Según el marco propuesto, las empresas deben verificar la identidad de los clientes mediante procesos basados en el riesgo, vigilar las transacciones sospechosas y mantener la transparencia en las transferencias transfronterizas de activos.
El borrador de las normas está abierto a consulta pública hasta el 14 de febrero de 2025, ya que AUSTRAC hace un llamado a las partes interesadas de la industria -en particular a las de servicios de criptomonedas y financieros- para que proporcionen comentarios para informar la versión final del marco.
La propuesta sigue una pauta de creciente atención reguladora al sector de las criptomonedas por parte de las autoridades australianas. El pasado 6 de diciembre, la AUSTRAC creó un grupo de trabajo para tomar medidas enérgicas contra los proveedores de cajeros automáticos de criptomonedas.
El grupo de trabajo se asegurará de que los operadores de cajeros automáticos de criptomonedas cumplan con las normas mínimas para anular el riesgo de que las finanzas ilícitas pasen a través de las máquinas, lo que es el «primer paso para reducir el uso delictivo de las criptomonedas en Australia».
Este sitio web utiliza cookies.