La Inspección General de Justicia (IGJ) de Argentina marcó un momento histórico al aprobar la constitución de una empresa que integra criptomonedas en su capital social. Esta decisión inaugura un nuevo capítulo en la regulación de activos digitales en Argentina. Esta vez, el reconocimiento del uso llegó como un paso significativo para el uso de criptomonedas en el sector empresarial del país.
La empresa en cuestión es Lawbook SRL, una empresa dedicada a la impresión de libros coleccionables. Lawbook es la primera compañía en el país en integrar bitcoin y USDC (una stablecoin) como parte de su capital inicial. La aceptación de criptomonedas en la constitución del capital de esta empresa abre espacio para que otras también puedan utilizar criptomonedas.
Apertura de la empresa fue rápida, pero no fue sencilla
De acuerdo con el estudio de abogados Allende & Brea, uno de los socios de Lawbook contribuyó con 0.00457621 Bitcoin, valorado en alrededor de 302 dólares, además de 195 USDC.
Estos activos fueron transferidos desde la cartera de criptomonedas Lemon Cash a la cartera registrada de la empresa en Ripio. Esta transferencia y registro son fundamentales para garantizar la transparencia y conformidad con las nuevas reglas establecidas.
Antes de la aprobación de esta nueva regulación, había una laguna en la legislación argentina que no definía claramente el estatus jurídico de las criptomonedas. Aunque no había una prohibición explícita, la clasificación de criptomonedas como bienes en especie —similar a inmuebles y obras de arte— generaba incertidumbres sobre su utilización en la constitución de empresas y aumento de capital.
El proceso para la constitución de Lawbook comenzó el 12 de abril de 2024. Desde entonces, el estudio de abogados Allende & Brea ha trabajado de cerca con las autoridades para garantizar que la empresa cumpliera con todas las exigencias legales y regulatorias. Pablo Palazzi, socio del estudio, explicó que la iniciativa se alinea con los esfuerzos del Inspector General para modernizar el sistema y hacer los procesos de negocios más ágiles.
Cambio en la legislación de Argentina
Después de tres meses de colaboración entre los sectores público y privado, se formalizó la Resolución General IGJ 15/2024. Esta resolución ahora permite oficialmente la integración de criptomonedas en la constitución de empresas y aumentos de capital.
Sin embargo, la nueva legislación exige que las contribuciones en criptomonedas sean detalladas en términos de tipo, cantidad y valor de los activos virtuales. Además, se requiere una certificación del valor de las criptomonedas por un contador público.
Los recursos deben ser depositados en plataformas virtuales o carteras registradas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), creado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta medida tiene como objetivo asegurar que los activos digitales utilizados sean legítimos y debidamente registrados.