ArgenBTC, uno de los primeros exchanges de criptomonedas en Argentina, anunció el cierre de sus operaciones tras diez años de actividad en el sector. En un comunicado publicado el 28 de octubre, la plataforma explicó que la decisión se debe a una serie de factores, entre los cuales se destacan la profesionalización y expansión de la industria, que ha traído consigo una competencia significativa y, en especial, la llegada de grandes actores internacionales como Binance y Coinbase.
La compañía afirma que la transformación del mercado ha dificultado su permanencia en un entorno cada vez más competitivo. “El ecosistema ha cambiado con la entrada de competidores con mayor capital, lo que hace insostenible nuestra operación en las mismas condiciones de rentabilidad”, indica el comunicado.
Además, el crecimiento del sector ha atraído no solo a inversores locales, sino también a empresas con acceso a recursos y tecnologías avanzadas, lo que deja en desventaja a empresas locales de menor tamaño.
Nuevas regulaciones para criptomonedas y protocolo de cierre
ArgenBTC también apunta a la reciente “ola de regulaciones” para el sector de criptomonedas y activos virtuales en Argentina como otro obstáculo importante para su sostenibilidad. Las normativas impulsadas por la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) obligan a los exchanges a registrarse y cumplir con requisitos operativos adicionales, lo cual eleva los costos y complejidades de operación. “No es viable para nosotros continuar de manera rentable en este nuevo marco regulatorio”, explicó la empresa.
A partir del anuncio de cierre, ArgenBTC activó su protocolo para facilitar la salida de sus usuarios. Desde el 28 de octubre, los clientes pueden retirar sus fondos en diversas monedas, mientras la empresa ha suspendido el registro de nuevos usuarios y cerrado las operaciones en finanzas descentralizadas (DeFi).
El 11 de noviembre finalizará la opción de compra y venta de criptomonedas, permitiendo únicamente los retiros de fondos. “Durante al menos dos meses, todos los usuarios podrán retirar sus activos de forma segura”, subrayó el comunicado, asegurando un traspaso ordenado de los fondos.