El mes de julio marca el inicio de un nuevo trimestre en 2025. Según el analista conocido como Pentoshi, este será un «julio jubiloso», un mes que traerá grandes movimientos para las criptomonedas, especialmente para las altcoins.
«Debo decirlo: me siento extremadamente renovado por primera vez en mucho tiempo con todos los eventos positivos. La legislación sobre stablecoins avanza. Más conexiones con las finanzas tradicionales (TradFi), bancos y consumidores. Las criptomonedas seguirán creciendo como un foco en los mercados globales», dijo Pentoshi en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
De hecho, la próxima semana debería empezar con fuerza con la discusión de tres proyectos de ley en el Congreso de Estados Unidos. Apodada como «Semana Cripto» (Crypto Week), este período podría terminar con la aprobación de los tres proyectos y un gran avance en el sector de criptomonedas dentro de la mayor economía del mundo.
Actualmente, tres proyectos de ley relevantes para la regulación de criptomonedas están en trámite en Estados Unidos: el Financial Innovation and Technology for the 21st Century Act (FIT21), el Clarity for Payment Stablecoins Act, y el Digital Commodity Exchange Act (DCEA).
Estos proyectos buscan brindar seguridad jurídica al sector de criptomonedas, con reglas claras sobre la clasificación de activos, la actuación de las exchanges y la emisión de stablecoins. Y el nuevo entorno regulatorio que podría surgir de estas aprobaciones debería beneficiar a todas las criptomonedas, desde Bitcoin hasta tokens vinculados a otras áreas (altcoins).
Hoy vamos a mostrar cuáles podrían ser los mayores ganadores en caso de que la Cámara de EE. UU. apruebe el «paquete cripto» la próxima semana.
Altcoins en foco: Bitcoin Hyper (HYPER)
Ninguna criptomoneda se beneficiará más con la aprobación de estas leyes que Bitcoin (BTC). En este sentido, el token de Bitcoin Hyper (HYPER), la nueva red de Capa 2 de Bitcoin, también será uno de los grandes ganadores.
Bitcoin Hyper es la primera L2 desarrollada directamente sobre Bitcoin utilizando la Solana Virtual Machine (SVM). Esta combinación ofrece transacciones rápidas y extremadamente seguras: Solana, por ejemplo, soporta más de 60.000 transacciones por segundo.
Al igual que la mayoría de las redes de Capa 2, en Bitcoin Hyper los usuarios convierten directamente sus Bitcoins a la L2, manteniendo intacto el valor y la seguridad originales. Cuando esto ocurre, pueden realizar transacciones más rápidas y sin costo, ahorrando en las tarifas cuando la blockchain está congestionada.
Pero además de eso, Bitcoin Hyper también avanza e introduce innovaciones en Bitcoin. Es posible realizar operaciones avanzadas de finanzas descentralizadas (DeFi), como staking y exchanges descentralizadas. Y lo mejor de todo: sin nunca renunciar a la posesión de tus satoshis.
Como resultado, el proyecto sigue creciendo en términos de recaudación, con los inversores comprando HYPER a un ritmo acelerado. Y esta demanda podría crecer aún más con la aprobación de los nuevos proyectos de ley en EE. UU. Si aún no has asegurado tus HYPER, corre y aprovecha la oportunidad antes del aumento de precio.
Best Wallet Token (BEST)
Best Wallet es una nueva cartera de criptomonedas que ya es una de las aplicaciones mejor valoradas en este segmento en la App Store. El proyecto ha sido tan exitoso y ha cautivado a los interesados en nuevos tokens que ya se ha convertido en sinónimo de este segmento.
Varias preventas están optando por usar Best Wallet para alojar sus tokens y ofrecer beneficios. La razón de este éxito es que se trata de una cartera no custodial, es decir, el usuario tiene control de las claves privadas. De esta manera, las criptomonedas están seguras contra ataques de hackers, lo que hace de esta una de las carteras más protegidas.
Además de ser una cartera no custodial, Best Wallet hace más que enviar y recibir criptomonedas. Cuenta con una serie de funciones diferenciadas, entre ellas su token nativo de gobernanza, el Best Wallet Token (BEST). Con el token en mano, tienes acceso a más de 60 altcoins, incluyendo las mejores preventas, y también puedes hacer transacciones entre diferentes blockchains sin depender de una exchange.
Entre las preventas activas hasta el cierre de este artículo, la del BEST es la más exitosa y ya se aproxima a los 14 millones de dólares (aproximadamente 13 millones de euros). Si quieres asegurar tus tokens, corre y accede al sitio de la preventa antes del cambio de precio.
Otras altcoins
Tras cinco años de lucha contra la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC), Ripple, la emisora del token XRP, finalmente ha logrado un acuerdo. Esta semana, la propia SEC aprobó un ETF que contiene, entre otras, criptomonedas como XRP, abandonando parcialmente la postura represiva que marcó la gestión de Gary Gensler.
A pesar de que el caso de la SEC contra Ripple aún está activo, el token puede beneficiarse especialmente del FIT21, ya que esta ley crea criterios objetivos para determinar si un criptoactivo es una mercancía digital y no un valor mobiliario (security). Y Ripple está involucrada en una disputa con la SEC precisamente por esta definición.
Mientras la SEC afirmaba que XRP era un valor mobiliario y, por lo tanto, las emisiones del token eran irregulares, Ripple negaba esta afirmación. El intercambio de acusaciones dejó a XRP en un limbo jurídico que ya duraba más de cinco años.
Si el Congreso aprueba el proyecto y clasifica tokens descentralizados como XRP bajo la jurisdicción de la Comisión de Negociación de Futuros y Commodities (CFTC), esto reduciría la inseguridad jurídica y permitiría que las exchanges listaran el activo sin temor a sanciones. Y XRP podría volver a tener altos volúmenes de negociación en las exchanges estadounidenses.
Ondo Finance (ONDO)
Sí, ya hablamos anteriormente sobre el token ONDO, y sigue en el radar de los inversores. Vinculado a Ondo Finance, el token forma parte de una infraestructura orientada a la tokenización de activos del mundo real (RWA), tal vez el sector más caliente de 2025.
En el caso de Ondo Finance, su especialidad es la tokenización de bonos del Tesoro estadounidense. Son más de 1,3 mil millones de dólares (aproximadamente 1,2 mil millones de euros) en valor total asignado (TVL), lo que convierte a Ondo en la principal plataforma de RWA en este segmento. La eventual aprobación de leyes como FIT21 y DCEA, que definen parámetros operacionales para los marketplaces de criptoactivos, brindaría seguridad para que las instituciones utilicen Ondo sin el riesgo de represalias regulatorias.
Finalmente, Ondo Finance está a punto de lanzar Ondo Chain, una blockchain específicamente orientada a activos RWA públicos y basada en Prueba de Participación (PoS).