Início » Ultimas Noticias » Alta volatilidad en Dash: ¿qué esperar tras su máximo de 3,5 años?

Alta volatilidad en Dash: ¿qué esperar tras su máximo de 3,5 años?

Alta volatilidad en Dash: ¿qué esperar tras su máximo de 3,5 años?

Dash (DASH) volvió a captar la atención del mercado tras registrar una fuerte variación de precio en los últimos días. El movimiento llevó a la altcoin a alcanzar, el martes 4 de noviembre, su valor más alto desde enero de 2022.

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, el activo acumuló un impresionante aumento del 250%, alcanzando un máximo cercano a los 150 dólares. Sin embargo, tras el rally explosivo, el precio retrocedió un 25%, cotizando al cierre de este análisis en 110 dólares.

Ante este escenario, surge la duda: ¿el movimiento reciente fue solo un impulso pasajero o el inicio de un nuevo ciclo alcista más prolongado?

Dash rompe su correlación con Bitcoin y atrae inversores

Una de las posibles explicaciones para el sorprendente rally de Dash está en el hecho de que la altcoin se ha “desprendido” del Bitcoin (BTC). El índice de correlación entre ambos activos cayó de 0,70 a -0,58 en los últimos días, un cambio brusco que indica un comportamiento inverso entre ellos.

Correlação entre Bitcoin (BTC) e Dash (DASH). Fonte: TradingView

Con el Bitcoin enfrentando una fuerte presión vendedora e incluso perdiendo brevemente el soporte de los 100.000 dólares, los inversores buscaron alternativas menos correlacionadas.

En ese contexto, DASH se destacó como una oportunidad de diversificación y protección frente a la caída generalizada del mercado cripto.

Corrección técnica podría llevar a Dash hasta los 82 dólares

A pesar del impulso positivo de las últimas semanas, el gráfico diario muestra que DASH ha iniciado una fase de corrección. Actualmente, el precio se encuentra por debajo del nivel de retroceso de 0,382 de Fibonacci, ubicado en 108,11 dólares, lo que refuerza la posibilidad de una nueva caída a corto plazo.

Gráfico da Dash (DASH) no TradingView

Si este movimiento continúa, la altcoin podría probar la llamada zona dorada de Fibonacci, entre los niveles 0,5 y 0,618, situada entre 82,47 y 90 dólares. Este rango suele actuar como soporte técnico en correcciones tras fuertes movimientos alcistas.

Algunos factores apuntan a que esta caída podría materializarse. La vela formada en el máximo de 150 dólares mostró una figura de estrella fugaz, con una larga mecha superior, lo que sugiere agotamiento de la fuerza compradora.

El RSI respalda esta lectura, al mantenerse por encima de 70 puntos, indicando una condición de sobrecompra.

RSI da Dash (DASH) no TradingView

Así, DASH tiende a seguir corrigiendo en los próximos días, y un escenario de nuevos máximos solo podría considerarse si el precio supera el nivel de retroceso de 0,236, en 123,97 dólares.

SUBBD también gana protagonismo

Mientras Dash enfrenta alta volatilidad, otros proyectos innovadores siguen destacando dentro del ecosistema blockchain. Uno de los más comentados recientemente es SUBBD, una plataforma que combina blockchain e inteligencia artificial (IA) para ofrecer herramientas dirigidas a creadores de contenido.

La diferencia clave de SUBBD radica en la autonomía total que ofrece a los creadores, permitiéndoles monetizar directamente sin depender de grandes plataformas. El sistema incluye asistentes de IA personalizables, contenidos exclusivos y un mecanismo de staking con rendimientos de hasta 20% anual.

Con más de 2.000 influenciadores registrados y una base combinada de 250 millones de seguidores, el proyecto muestra una fuerte tracción y un alto nivel de compromiso.

En un contexto de creciente búsqueda de independencia digital y nuevas fuentes de ingresos, SUBBD representa un ejemplo de cómo la integración entre IA y blockchain puede transformar la economía creativa y generar valor real en el universo Web3.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.