La disputa por el control del comercio internacional ahora se traslada al campo de las monedas digitales estables (stablecoins). En medio del auge de las stablecoins vinculadas al dólar, Ant Group, el brazo financiero de Alibaba, ha iniciado una campaña para convencer al gobierno chino de actuar.
La empresa lidera una iniciativa para desarrollar stablecoins respaldadas por el yuan, con el apoyo de JD.com, otro gigante del comercio y la tecnología en China. De este modo, ambas compañías han abierto un diálogo directo con el Banco Popular de China (PBOC) para impulsar la creación de estos activos, comenzando por la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
A partir del 1 de agosto, entrará en vigor una nueva ley en Hong Kong que regula la emisión y operación de stablecoins. Esto abre el camino para la emisión de monedas digitales respaldadas por el yuan en un entorno legal más favorable y globalizado.
El objetivo es claro: combatir el avance del dólar digital en el comercio internacional. Actualmente, stablecoins como Tether (USDT) dominan más del 60% del mercado, lo que refuerza aún más el papel del dólar en el escenario global.
Según ejecutivos de las empresas involucradas, el uso continuo de stablecoins basadas en el dólar pone en riesgo la internacionalización del yuan. Incluso el dólar de Hong Kong, considerado una opción neutral, mantiene paridad con el dólar estadounidense, lo que refuerza la dependencia cambiaria.
- Lee también: PENGU, WIF y Useless en alza — Snorter Token entra en el radar de las ballenas de memecoins
Stablecoins para fortalecer a China
En este sentido, el presidente de JD.com, Richard Liu, anunció que la empresa planea solicitar licencias para la emisión de stablecoins en Hong Kong, Singapur y otras economías clave, con el fin de ampliar el uso del yuan en transacciones internacionales. Ant Group sigue una línea similar, con proyectos de emisión de stablecoins para el comercio global y operaciones de cambio.
El exvicegobernador del Banco de China, Wang Yongli, advirtió que la falta de alternativas competitivas al dólar digital podría representar un riesgo estratégico para la moneda china. Además, el presidente de la correduría HashKey, Xiao Feng, afirmó que cada vez más exportadores chinos aceptan USDT como forma de pago.
Ante esto, el gobierno chino estudia permitir la emisión de stablecoins en yuan fuera del territorio continental, utilizando Hong Kong como puente regulatorio para el resto del mundo. Según Huang Yiping, consultor del PBOC, esta es una posibilidad real y estratégica.
Mientras China se mueve, Estados Unidos avanza con regulaciones para consolidar su dominio digital. El Senado estadounidense aprobó recientemente la ley GENIUS, que exige que todas las stablecoins emitidas en el país estén 100% respaldadas por dólares o activos líquidos equivalentes.