XRP sigue en caída y se acerca a un soporte clave que, si se rompe, podría intensificar aún más la tendencia bajista actual.
Al momento del cierre de esta nota, el token nativo de Ripple se negocia a $2,47 (€2,28), acumulando una depreciación diaria del 3,5%. Esto lo llevó a su nivel de precio más bajo en dos semanas.
A continuación, un análisis técnico y on-chain sobre el futuro del XRP.
XRP pone a prueba un nivel clave de Fibonacci
El gráfico diario muestra que XRP entró en tendencia bajista tras alcanzar un máximo de $3,41 (€3,14) el 16 de enero. Desde entonces, ha registrado máximos cada vez más bajos, el último en $2,80 (€2,58).
Este nivel se formó cerca del retroceso de 0,618 de Fibonacci, lo que indica que el rebote correctivo de las últimas semanas podría haber terminado. Perder el soporte actual en el nivel de 0,382 confirmaría este escenario, lo que implicaría nuevas pruebas de los niveles de 0,236 y del mínimo de $1,78 (€1,64).
Si el precio cae hasta esta zona, XRP registraría una depreciación superior al 25% respecto a su valor actual.
En este sentido, los indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas muestran que el token podría seguir cayendo, especialmente en el corto plazo. En primer lugar, el ADX ha vuelto a subir y se mantiene por encima de 25, lo que indica que la tendencia bajista está ganando fuerza.
Esto es confirmado por el MACD, que dio una señal de venta el pasado viernes (21) y ha formado barras de venta en su histograma desde entonces. Por último, el RSI está por debajo de 50, lo que muestra que los vendedores tienen el control del activo.
- Te puede interesar: El token PI se dispara un 726% y los analistas evalúan cuándo volverá a los 2 dólares
Preocupación en los datos on-chain
Los datos on-chain refuerzan la perspectiva bajista. El Exchanges Long/Short Ratio, que mide la relación entre órdenes de compra (long) y venta (short) en los exchanges, muestra que los vendedores dominan el mercado.
Actualmente, el volumen de órdenes de venta supera al de compra por más de $100 millones (€92 millones).
Además, la XRPL, la red de XRP, ha registrado una caída significativa en su volumen de transacciones, negociando en las últimas 24 horas un valor cinco veces menor que el registrado el 9 de febrero.
Esto indica que XRP está perdiendo adopción en el mercado, lo que refuerza su tendencia bajista. Uno de los principales factores detrás de esto es la creciente competencia entre blockchains.
Redes como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) tienen volúmenes de negociación mucho más altos que XRPL. En este contexto, Solaxy (SOLX) promete impulsar aún más la red de Solana.
Este proyecto funciona como una solución de segunda capa (L2), ofreciendo tarifas más bajas y transacciones más rápidas para desarrolladores y usuarios de Solana. Su token nativo está actualmente en preventa, permitiendo a los inversores comprarlo a un precio más accesible con rendimientos de staking de hasta el 174%.
- Te puede interesar: Coinscrap Finance lanza herramienta de IA para bancos colombianos