Después de una cuidadosa consideración del plan de reorganización de FTX, el exchange finalmente distribuirá US$ 6 mil millones a los usuarios como parte del plan de reembolso. Según la empresa, el plan se llevará a cabo por etapas y la distribución debería comenzar entre 4 y 8 semanas a partir de la aprobación.
Cabe destacar que los beneficiarios son entidades que se vieron afectadas cuando la empresa colapsó en 2022. Como informó CriptoFácil, el plan de reestructuración obtuvo el apoyo de más del 94% de los acreedores. Incluso el 6% restante no votó en contra, sino que se abstuvo de enviar sus votos.
Apoyo inesperado de los acreedores
FTX recibió un fuerte apoyo de los acreedores, lo que marca el tono para la distribución de US$ 6,83 mil millones a todos los comerciantes y usuarios afectados. Esta es la cantidad adeudada a cerca del 94% de los acreedores votantes que aprobaron el plan.
En total, alrededor de 66 miembros del comité de acreedores votaron “sí”, aprobando el plan. Con esto, FTX da un paso crucial hacia la distribución de los activos a los acreedores tras casi dos años.
Según Kroll Restructuring Administration, responsable de solicitar los votos, casi todas las clases de acreedores apoyaron la propuesta. Las únicas dos clases que no aprobaron directamente no enviaron sus votos, lo cual la empresa considera como una aprobación tácita.
El éxito registrado hasta ahora con el plan ha llevado a los observadores a decir que la audiencia de confirmación, programada para el 7 de octubre, es solo una formalidad. Es decir, el tribunal probablemente dará su visto bueno después de este consenso.
Según el analista Tom Dunleavy, la distribución podría comenzar entre 4 y 8 semanas después de la aprobación judicial. En cualquier caso, la distribución debería finalizar antes de fin de año para todos los acreedores que hayan presentado sus solicitudes.
- Lee también: Justin Sun recibe US$ 8,75 millones en el airdrop de EigenLayer
Plan de reorganización de FTX y asignación a acreedores
Para la asignación, el 89,1% de los acreedores que pertenecen a la categoría de “reclamaciones de derechos de clientes de EE. UU.” recibirán US$ 60,99 millones. Además, el 95,88% de los acreedores de la clase de «reclamaciones de conveniencia dotcom» recibirán US$ 223,59 millones en reclamaciones.
Sin embargo, vale la pena señalar que estas reclamaciones se calcularon con base en el valor de mercado de las criptomonedas al momento de su registro. Por lo tanto, muchos acreedores podrían experimentar pérdidas debido a la valorización de las criptomonedas durante el periodo de inactividad de FTX.
Además de este plan, John Ray III, CEO y director de reestructuración de FTX, señaló que la prioridad es reembolsar completamente a los acreedores no gubernamentales. En este sentido, el exchange busca devolver el 100% de sus reclamaciones más intereses a este grupo, mientras resuelve disputas complejas con entidades gubernamentales y privadas.
Mientras tanto, algunos de los exejecutivos detrás del exchange han enfrentado las consecuencias de sus acciones. Caroline Ellison, ex-CEO de Alameda Research, recibió recientemente una sentencia de dos años por su papel en el colapso de FTX. El ex-CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, aún cumple su condena de 25 años de prisión.