Pave Bank, una fintech con sede en Singapur, anunció la captación de USD 39 millones en una ronda de inversión Serie A liderada por el fondo de capital de riesgo Accel. La empresa planea expandir sus servicios de banca programable, que combinan criptomonedas y finanzas tradicionales en una misma plataforma dirigida al público institucional.
La ronda también contó con la participación de Tether Investments, Wintermute, Quona Capital, Helios Digital Ventures, Yolo Investments, Kazea Capital, Financial Technology y GC&H Investments. Con esta nueva inyección de capital, el total recaudado por la startup desde su fundación alcanza los USD 45 millones, según el Economic Times.
Fundado en 2023 por los veteranos del sector financiero Simon Vans-Colina, Salim Dhanani y Dmitry Bocharov, Pave Bank ofrece una estructura innovadora de servicios bancarios programables. Este modelo permite que las empresas automaticen operaciones financieras complejas —como pagos, transferencias y gestión de tesorería— mediante APIs y smart contracts basados en blockchain.
En la práctica, el sistema une lo mejor de ambos mundos: la seguridad y regulación de la banca tradicional con la agilidad y transparencia de los activos digitales. El resultado es un entorno financiero híbrido donde las criptomonedas y las monedas fiduciarias conviven de manera integrada y segura.
Según Dhanani, el objetivo es “crear un puente sólido entre el sistema financiero tradicional y el universo cripto”. Explica que cada cliente puede programar sus propias reglas de liquidez, control de riesgo y distribución de capital, “sin depender de intermediarios”.
- Lee también: Bitcoin Hoy 27/10/2025: ‘Uptober’ muestra recuperación y BTC podría superar los USD 125.000
Expansión global y enfoque institucional
La fintech posee licencia bancaria en Georgia, además de oficinas en Londres y Singapur. Ahora, sus planes incluyen ingresar a los mercados de Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y el Espacio Económico Europeo, regiones elegidas por ofrecer regulaciones más claras para los activos digitales.
El movimiento ocurre en un contexto en el que las instituciones financieras tradicionales aumentan sus inversiones en tecnología blockchain. En septiembre, la empresa de pagos Fnality recaudó USD 136 millones en una ronda liderada por gigantes como Bank of America, Citi, Temasek y WisdomTree. En el mismo mes, BVNK, con sede en Londres, recibió una inversión de Citi Ventures, alcanzando una valoración de USD 750 millones.
Estos aportes muestran que el sector financiero está adoptando la infraestructura blockchain como el siguiente paso en la modernización bancaria. La tecnología ya se considera esencial para liquidaciones instantáneas, custodia digital y cumplimiento automatizado (compliance).
La adopción cripto crece con fuerza: la preventa del token $BEST impulsa el mercado
La adopción de criptomonedas volvió a acelerarse en 2025, impulsada por nuevas carteras digitales que combinan usabilidad, seguridad y utilidad real. Uno de los nombres más destacados en este movimiento es Best Wallet, una aplicación de autocustodia que busca transformar el uso de stablecoins y altcoins en la vida cotidiana.
Con sede en Londres y basada en la red Ethereum, Best Wallet ganó notoriedad al permitir que los usuarios almacenen, envíen y reciban criptoactivos sin depender de exchanges centralizadas. La aplicación funciona como un verdadero banco descentralizado, donde los usuarios controlan sus claves privadas y mantienen la posesión total de sus fondos.
Además, la app admite más de 60 criptomonedas y stablecoins, y ofrece herramientas para intercambio instantáneo de tokens, agregación de staking y compra anónima con dinero fiduciario. Su interfaz moderna y sencilla muestra indicadores de mercado en tiempo real, tendencias de precios y nuevos proyectos destacados, lo que atrae tanto a principiantes como a inversores experimentados.
Preventa del token $BEST supera los USD 6,5 millones
El principal atractivo de la plataforma es su token nativo $BEST, que impulsa todo el ecosistema. En su fase de preventa, el activo ya ha recaudado más de USD 6,5 millones, consolidándose como una de las campañas más exitosas de comienzos de 2025.
La preventa sigue un modelo de etapas progresivas, en el que el precio del token aumenta conforme crece la demanda. En la primera fase, el valor inicial fue de USD 0,0225, y se espera que alcance USD 0,024975 al cierre previsto para marzo. Este sistema garantiza una revalorización automática para quienes invierten temprano, fomentando la participación de la comunidad.
Además, el token ofrece a los titulares acceso a comisiones más bajas, derecho a voto dentro de la plataforma y acceso anticipado a nuevas preventas. También funcionará como llave de entrada a funciones premium, como bonificaciones en plataformas de juegos y mayores rendimientos en staking (APY).
Según el equipo del proyecto, la meta es que Best Wallet se convierta en la cartera de criptomonedas del 40% de los usuarios del mercado para 2026. Para lograrlo, el desarrollo se divide en cuatro fases —actualmente en la fase 2— que incluyen nuevas integraciones DeFi y expansión global.
Pronóstico de precio para el token $BEST
El creciente interés de los inversores ha llevado a los analistas a prever una fuerte valorización del token $BEST en los próximos meses. Según una proyección de precio, el token podría alcanzar USD 0,30 en su lanzamiento público, lo que representaría un aumento de casi 2.000% respecto a su precio actual de USD 0,025835.
Además, si se alcanza la meta de USD 10 millones en recaudación, el proyecto podría cerrar la preventa con amplia liquidez y atraer listados rápidos en grandes exchanges. En un escenario optimista, el $BEST podría llegar a USD 0,50 antes de que finalice 2025, impulsado por la demanda de inversores que buscan tokens con utilidad real y beneficios prácticos.
A largo plazo, los expertos consideran que el token podría alcanzar USD 1 para 2030, si Best Wallet cumple su plan de dominar el mercado de carteras digitales. Con el mercado global de criptomonedas proyectado para superar los USD 16.000 millones en 2026, el proyecto podría capturar una porción significativa de ese crecimiento. Así, invertir en $BEST durante la preventa podría convertirse en una de las mejores oportunidades de 2025.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.


