Início » Ultimas Noticias » Actualización en Pi Network aumenta las recompensas para los mineros

Actualización en Pi Network aumenta las recompensas para los mineros

Actualización en Pi Network aumenta las recompensas para los mineros

Pi Network lanzó la versión 0.5.4 de su aplicación para escritorio, incorporando mejoras significativas en el rendimiento de los nodos, la precisión de las recompensas de minería y la experiencia de los usuarios. La actualización comenzó a distribuirse en la madrugada del martes y ya impacta directamente a más de 350.000 operadores de nodos activos en todo el mundo. El token PI subió 1,16%, alcanzando USD 0,23, reflejando la reacción positiva de la comunidad ante esta nueva etapa de la plataforma.

El equipo central de Pi explicó en un comunicado oficial que la nueva versión corrige fallos que afectaban el cálculo de recompensas, las actualizaciones automáticas y la creación de bloques.

“La versión 0.5.4 soluciona problemas reportados por la comunidad, garantizando recompensas más precisas y una mayor estabilidad en los nodos”, indicó el texto publicado en el blog oficial.

El sistema ahora cuenta con un nuevo mecanismo de verificación de puertos abiertos, que mejora la seguridad y permite rastrear y autenticar nodos de forma más confiable, evitando errores en el cálculo de bonificaciones de minería.

La actualización también incluye una interfaz rediseñada. El Pi App Studio, utilizado por los desarrolladores para probar aplicaciones descentralizadas, ahora aparece en la barra principal de la aplicación, facilitando el acceso a las herramientas de creación.

Además, los usuarios pueden abrir enlaces externos directamente dentro de la plataforma, una función que antes estaba deshabilitada y causaba errores en la navegación. Este cambio mejora la integración entre el entorno de minería y las páginas de soporte, blogs y actualizaciones de desarrollo.

Pi Network

Pi Network y los mineros

Otro punto destacado es la colaboración técnica entre Pi Network y OpenMind, una empresa especializada en inteligencia artificial. El proyecto está probando cómo los nodos de la red pueden utilizarse para entrenar modelos de IA y ejecutar tareas computacionales.

Según el equipo, algunos voluntarios ya participaron en la ejecución de modelos de reconocimiento de imágenes, demostrando que la infraestructura distribuida de Pi podría, en el futuro, funcionar como una capa descentralizada de computación para IA y procesamiento de datos.

Los resultados refuerzan el potencial de Pi Network más allá de la minería tradicional. La Testnet 1 de la red ya ha procesado millones de transacciones con casi cero errores, lo que demuestra su madurez técnica y estabilidad creciente.

“Estamos evolucionando para que la red Pi sea más útil, conectada y eficiente para todos los Pioneros”, declaró un portavoz del equipo de desarrollo.

Mientras tanto, el token PI mantiene un buen desempeño, incluso tras una corrección general del mercado. A finales de octubre, el activo alcanzó los USD 0,30, antes de retroceder al nivel actual. El volumen diario de negociación llegó a USD 34 millones, con fuerte participación de la comunidad. Aunque el flujo de liquidez disminuyó en las últimas sesiones, analistas señalan que el avance técnico de la red podría sostener una recuperación gradual.

La nueva versión 0.5.4 representa un paso importante en la evolución de Pi Network. Al mejorar los pagos de los mineros, corregir fallos antiguos y ampliar la utilidad de sus nodos, la plataforma reafirma su objetivo de convertirse en un ecosistema más estable, inteligente y conectado con la computación descentralizada del futuro.