Esta semana, una nueva Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP) titulada EIP-7781 llegó a la red Ethereum. Introducida el 5 de octubre, la nueva actualización tiene como objetivo reducir el tiempo de bloque de Ethereum de 12 segundos a 8 segundos.
Con esto, la red podría facilitar la ejecución de transacciones al mejorar el tiempo de espera entre cada bloque. Según Ben Adams, cofundador de Illyriad Games y creador de la EIP-7781, también podría aumentar la capacidad de datos y elevar la tasa de transferencia de la red en un 50%.
Sin embargo, esta actualización podría traer dificultades para los validadores en solitario, que podrían tener que cambiar su equipo. Esto resalta viejas preocupaciones sobre una posible centralización del consenso de Prueba de Participación (PoS).
Un gran paso para Ethereum
El fin de semana, 6 de octubre, un desarrollador conocido con el seudónimo de Cygaar saludó la EIP-7781 como el “primer gran” paso para mejorar el rendimiento de la Capa 1 de Ethereum. Sugirieron que implementarlo podría reducir los cuellos de botella de la red y mejorar la capacidad de datos.
La EIP-7781 fue diseñada para expandir la capacidad de «blobs», una estructura de datos temporal que reduce las tarifas en redes de capa 2 (L2). Esta expansión permite que la red principal también aumente su capacidad.
Los cambios propuestos tienen como objetivo mejorar la tasa de transferencia mientras distribuyen uniformemente el uso del ancho de banda. Algunos esperan que esto reduzca las demandas pico sin aumentar el número de bloques, beneficiando a las redes de Capa 2.
Muchos han expresado su apoyo a la propuesta de mejora. En el hilo de GitHub, el investigador Justin Drake, de la Ethereum Foundation, observó que el plan se alinea con las metas de escalabilidad más amplias establecidas por Vitalik Buterin, así como por varias otras organizaciones de escalabilidad.
Drake afirmó que reducir el tiempo de bloque podría mejorar la eficiencia de los intercambios descentralizados (DEX), como Uniswap v3, en un 22%. Como resultado, esto podría ahorrar aproximadamente 100 millones de dólares al año en arbitraje de las DEX con intercambios centralizados.
Además, los expertos dicen que la actualización podría mejorar la experiencia del usuario para los contratos inteligentes de Ethereum al reducir los tiempos de confirmación en un 33%. Los cambios también distribuirían los tiempos de carga máxima de manera más uniforme en más espacios, reduciendo la tensión durante períodos de alta demanda.
¿Riesgo para los validadores en solitario?
Sin embargo, no todos los desarrolladores están satisfechos. Algunos están preocupados por el impacto del plan en los validadores en solitario, es decir, aquellos que no utilizan pools.
De acuerdo con algunos de ellos, tiempos de bloque más cortos exigirían una ejecución más rápida y hardware más potente para validar las transacciones, lo que, a su vez, aumentaría las demandas de ancho de banda y procesamiento.
La mayoría de los validadores utilizan equipos convencionales, como laptops y tarjetas gráficas. Pero con el nuevo requisito, podrían tener que gastar más recursos comprando nuevos hardwares.
Respondiendo a la publicación de Cygaar, Adam Cochran, un socio de Cinnehaim Ventures, describió la EIP como “razonable”. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que el límite de gas para cada bloque permanezca igual para que sea viable para la mayoría de los usuarios.
Además, un profesor de Ciencia de la Información advirtió que el aumento de las demandas podría perjudicar las metas de descentralización a largo plazo de Ethereum, dificultando que los usuarios comunes actúen como validadores.