Las criptomonedas están cada vez más institucionalizadas. El pasado lunes (19), después de que un proyecto de ley respaldado por Donald Trump avanzara en el Congreso de EE. UU., el token del protocolo DeFi Aave subió más de un 20%. El proyecto de ley en cuestión es la Genius Act, diseñada por el sector gubernamental para regular las stablecoins.
- Lee también: Bitcoin Hoy 20/05/2025: ETFs compran más de 3.000 BTC y el precio supera nuevamente los 105.000 USD
Trump cambia el rumbo
El proyecto lleva en trámite en el Congreso desde la elección de Donald Trump, pero ha ganado apoyo presidencial en los últimos meses. Los aliados del presidente de EE. UU. no han ocultado que su intención es comenzar a regular el mercado de criptomonedas a través de las stablecoins.
Durante una rueda de prensa, el zar de las criptomonedas, David Sacks, junto con otros líderes del gobierno de Trump, anunció que la misión del gobierno en el primer semestre sería aprobar la Genius Act. Sin embargo, para lograr este objetivo, los republicanos necesitaban el apoyo de los demócratas.
La unión entre ambos grupos para regular el sector de criptomonedas parecía estar yendo viento en popa hasta la semana pasada. En ese momento, después de que los senadores debatieran el proyecto, no se logró el número de votos necesarios para que pasara a la votación en el pleno del Senado.
Todos los demócratas, y tres republicanos, votaron en contra de seguir adelante con el proyecto, lo que supuso una gran derrota para Trump. No obstante, en un giro sorprendente, los legisladores volvieron a poner en votación el avance del proyecto el lunes pasado, y esta vez lo aprobaron.
Protocolo DeFi AAVE sube
Es en este contexto que Aave se beneficia. El protocolo de mercado monetario descentralizado está enfocado en la negociación de stablecoins. Usuarios de más de 17 redes diferentes pueden prestar y pedir, prestado unas 20 criptomonedas como garantía.
Con un valor total bloqueado de 22,5 mil millones de dólares (aproximadamente 21,3 mil millones de euros), Aave posee poco más del 20% de todo el VLT del sector DeFi. Aproximadamente la mitad de esa cantidad se ha ingresado al protocolo en los últimos 6 meses, después de la victoria presidencial de Donald Trump en noviembre.
Así, ante la expectativa de un mercado regulado, los usuarios de Aave están moviendo sus activos. Desde la mañana de ayer, el token activo del protocolo, AAVE, ha subido más del 20% con la noticia de que los responsables van a poner la Genius Act en votación en los próximos días, con grandes posibilidades de aprobarla.
Según CoinGecko, el AAVE se está negociando a 240 € en este momento.