Mastercard señala que la adopción de criptomonedas, depósitos tokenizados y stablecoins transformará el sistema bancario en 2025. Con regulaciones más claras en Estados Unidos y Europa, los bancos ganarán confianza para integrar activos digitales y ofrecer nuevas soluciones financieras.
El establecimiento de normas claras en los principales mercados permitirá a las instituciones financieras implementar depósitos tokenizados y utilizar stablecoins en pagos. Según Mastercard, esta evolución marcará un punto de inflexión en el sector financiero y redefinirá la relación entre las criptomonedas y los bancos.
La empresa indicó que los bancos utilizarán depósitos tokenizados para acelerar la liquidación de transacciones y reducir costos operativos. Esta tecnología convierte los depósitos tradicionales en tokens programables, permitiendo pagos instantáneos y más eficientes.
Mastercard destaca el crecimiento de las criptomonedas
Con un mercado valorado en aproximadamente 200.000 millones de dólares, las stablecoins se han consolidado como una solución para remesas, transacciones comerciales y pagos empresariales. La estabilidad de estas monedas digitales, vinculadas a divisas fiduciarias como el dólar y el euro, refuerza la confianza del mercado.
Además, Mastercard prevé que los bancos centrales desarrollarán CBDCs (monedas digitales de banco central) destinadas a instituciones financieras. Estas CBDCs mejorarían la eficiencia de los pagos internacionales sin afectar al sector privado.
En colaboración con JP Morgan y Standard Chartered, Mastercard trabaja en soluciones para integrar la tecnología blockchain en el sistema financiero. Una de estas iniciativas es la Multi-Token Network, que facilita la transferencia segura de activos digitales entre diferentes redes.
La consolidación de estas tecnologías abrirá nuevas oportunidades de negocio, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo costos. Tanto el sector bancario como el ecosistema de criptomonedas experimentarán un período de gran evolución el próximo año.
Asociación con Stellar
A finales de 2023, Stellar (XLM) anunció una asociación con Mastercard para integrar su solución de pagos con criptomonedas. Según el comunicado, el objetivo de esta colaboración es facilitar las transferencias de remesas y transacciones peer-to-peer (P2P) utilizando la tecnología blockchain de Stellar.
Como parte de la asociación, Stellar incorporará Mastercard Crypto Credential, una solución diseñada para verificar interacciones entre consumidores y empresas en redes blockchain. Esta herramienta permite a los usuarios enviar criptoactivos utilizando solo el correo electrónico del destinatario, en lugar de una dirección de blockchain larga y compleja. Esto simplifica el proceso de transacción, haciéndolo más accesible para el público general.