En la fase final de su preventa, el proyecto de criptomonedas Wall Street Pepe (WEPE) ha alcanzado un hito significativo: $70 millones en tokens vendidos. Este logro consolida a WEPE como una de las campañas más esperadas del ecosistema cripto en 2024.
El proyecto alcanzó esta cifra solo siete días después de superar los $65 millones en ventas, con una media de $600 mil en tokens vendidos diariamente. Ahora, el equipo tiene apenas siete días para lanzar oficialmente el proyecto y distribuir los tokens digitalmente.
Wall Street Pepe se inspira en dos referencias icónicas: el famoso meme del sapo Pepe y la comunidad de WallStreetBets.
El rostro del proyecto es Pepe, el sapo que se ha convertido en un símbolo para los inversores jóvenes en los últimos años. Este mismo meme ha servido de inspiración para otros tokens de éxito, como PEPE, lanzado en 2023 y actualmente una de las 40 criptomonedas más grandes del mercado.
La batalla de GameStop
Además, el proyecto toma su esencia de WallStreetBets, el foro de Reddit con 18 millones de miembros. Esta comunidad es conocida por compartir ideas de inversión y, sobre todo, por estar detrás del famoso «short squeeze» de GameStop en 2021.
En aquel entonces, grandes fondos de inversión apostaban contra GameStop, una cadena de tiendas de videojuegos, convencidos de que sus acciones estaban sobrevaloradas. Para ello, realizaron ventas en corto, una estrategia en la que los inversores venden acciones prestadas con la expectativa de recomprarlas más baratas en el futuro y obtener beneficios con la diferencia de precios.
Con la mayoría del mercado apostando a la baja, los precios de las acciones de GameStop comenzaron a caer. Sin embargo, los miembros de WallStreetBets se organizaron y realizaron compras masivas, impulsando el valor de la acción. Como resultado, los fondos que habían vendido en corto se vieron obligados a recomprar las acciones a precios mucho más altos, acumulando pérdidas millonarias.
Army PEPE
La propuesta de WEPE es revivir el espíritu de WallStreetBets y crear el «Army PEPE», una comunidad dispuesta a librar batallas en el mercado de criptomonedas. La idea es unir a los pequeños inversores para protegerse de las «ballenas», grandes inversores que manipulan los precios con compras o ventas masivas.
«Queremos democratizar el poder de influencia. Los pequeños traders son vulnerables individualmente, pero unidos pueden equilibrar el juego», explica el roadmap del proyecto.
La preventa, que finaliza el 16 de febrero, es solo el primer paso. Después, según los creadores del proyecto, el token se listará en exchanges descentralizados (DEX), y la comunidad tendrá un canal exclusivo para compartir estrategias, análisis de mercado y premiar a los mejores traders.