La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha aprobado la solicitud de Bitwise para crear un ETF mixto de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Este nuevo fondo incluirá ambas criptomonedas en su composición, además de mantener reservas equivalentes en efectivo.
Esta aprobación se ha producido de manera acelerada, reflejando la postura de la nueva administración de la SEC. Bitwise ahora espera la autorización de otros productos, como un ETF diversificado con 10 criptomonedas y otro más controvertido que rastrea Dogecoin (DOGE).
La SEC da luz verde a un ETF mixto de Bitcoin y Ethereum
Según el registro presentado el jueves 30 de enero, la SEC aprobó el ETF de forma rápida. Esta aprobación permite que el NYSE Arca incluya el ETF en su listado y lo negocie en su plataforma. Sin embargo, esto no ocurrirá inmediatamente, ya que el fondo aún no tiene un código asignado.
Aunque se aprobó el formulario 19b-4, el ETF de Bitwise aún necesita que se autorice su registro S-1, que actualmente está en revisión. Solo después de obtener esta aprobación final, Bitwise podrá comenzar a negociar el fondo en el mercado.
El nuevo ETF incluirá Bitcoin, Ether y reservas de efectivo, proporcionando diversificación entre las dos criptomonedas más grandes del mercado y un componente de seguridad a través de sus reservas.
Esta aprobación se enmarca en una serie de solicitudes relacionadas con ETFs de criptomonedas que diversas empresas financieras han presentado en los últimos meses. Recientemente, un ETF centrado en Litecoin (LTC) entró en consulta pública, pero el ETF de Bitwise destacó por su rápida aprobación. Bitwise presentó su solicitud el 16 de diciembre, y la SEC respondió en un tiempo récord.
Por lo general, la SEC toma hasta 45 días para evaluar estas solicitudes, con la posibilidad de extender el plazo otros 45 días. Sin embargo, en este caso, no fue necesario recurrir a la prórroga, y Bitwise recibió la aprobación inicial rápidamente.
Pendiente la aprobación final del registro
La revisión del registro S-1 será determinante para verificar si cumple con los estándares regulatorios, incluidas las medidas de protección al inversor y los requisitos de transparencia. Según el documento presentado por la SEC, la agencia concluyó:
“En particular, la Comisión determina que la Propuesta es consistente con la Sección 6(b)(5) del Exchange Act, que requiere, entre otras cosas, que las reglas de la Bolsa estén diseñadas para ‘prevenir actos y prácticas manipuladoras’ y, ‘en general, proteger a los inversores y el interés público’”.
Es decir, la SEC considera que este nuevo fondo cumple con las medidas regulatorias necesarias para proteger a los inversores y prevenir posibles manipulaciones del mercado.
La decisión también evidencia un cambio en la postura regulatoria de la SEC respecto a los ETFs de criptomonedas. Bajo la dirección de Paul Atkins, varias empresas han presentado solicitudes para lanzar productos financieros similares. Recientemente, firmas como VanEck y ProShares han enviado propuestas para ETFs vinculados a activos como Litecoin, XRP y Solana.