Ethereum (ETH) podría estar a punto de iniciar un fuerte rally del 35%, de acuerdo con el analista Michael Ebiekutan. Actualmente, el activo oscila entre 3.100 y 3.200 dólares estadounidenses (aproximadamente 2.850 y 2.950 euros), pero los indicadores técnicos sugieren que el mercado podría estar preparándose para una valorización significativa.
Ethereum tiene un historial destacado en febrero a lo largo de los años, registrando más ganancias que en cualquier otro mes. Desde 2018, el único febrero negativo ocurrió durante el colapso del mercado de criptomonedas.
En 2024, ETH ya acumuló un aumento del 46,28%, consolidando febrero como un mes prometedor para los inversores. Según datos históricos, Ethereum registra un retorno promedio del 17,13% en febrero, lo que lo convierte en el segundo mejor mes en términos de rendimiento.
Con base en esto, los expertos creen que la tendencia alcista podría continuar en los próximos días.
Indicadores positivos para Ethereum
El analista señala que otro factor que impulsa el optimismo en el mercado es el número de direcciones activas diarias en Ethereum, que alcanzó 588.782 el pasado sábado, marcando un récord anual. Además, la media móvil de siete días de direcciones activas también alcanzó un nuevo pico, lo que indica un aumento en la adopción de la red.
Por otro lado, una plataforma DeFi vinculada al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aumentó sus reservas de Ethereum a 250 millones de dólares.
«Trump ha expandido sus inversiones en proyectos DeFi, adquiriendo tokens como AAVE, LINK y ENA. Este movimiento refleja un creciente interés institucional en la red Ethereum», destacó el analista.
Paralelamente, los flujos netos de Ethereum en las principales plataformas de intercambio muestran un sesgo comprador, con más salidas que entradas. Esto sugiere que los inversores están acumulando ETH en sus carteras, apostando por su valorización futura.
Análisis técnico de Ethereum
Según Ebiekutan, Ethereum está operando dentro de un patrón de «cuña descendente», que históricamente indica una posible reversión alcista.
«Si el ETH rompe la resistencia superior, actualmente en 3.550 dólares (unos 3.150 euros), podría alcanzar los 4.100 dólares (aproximadamente 3.640 euros), consolidando un rally del 35%», afirma el analista.
Sin embargo, advierte que el nivel de 4.100 dólares podría representar un desafío significativo, ya que fue una importante zona de ventas en 2024. Antes de llegar a ese punto, ETH necesita superar resistencias en 3.550 dólares y 3.770 dólares (unos 3.350 euros).
Los indicadores técnicos presentan señales mixtas. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) y el MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia) se encuentran por debajo de niveles neutrales, lo que indica una presión vendedora persistente. Por otro lado, el Oscilador Estocástico se ha alejado de la región de sobreventa, lo que sugiere una posible reversión de tendencia.
«Si bien el panorama es optimista, existen riesgos que podrían comprometer la predicción alcista. Si Ethereum pierde el soporte entre 2.800 y 3.000 dólares (aproximadamente 2.500 y 2.700 euros), esto podría invalidar la tesis de valorización y abrir camino a una caída de hasta el 25%», concluye Ebiekutan.