La exchange india WazirX congeló aproximadamente 3 millones de dólares en criptomonedas robadas. Según una declaración oficial, la plataforma logró asegurar una parte inicial de los activos sustraídos como parte de las actualizaciones en su proceso de recuperación.
Esta acción marca un avance en los esfuerzos de WazirX por recuperar los fondos perdidos durante uno de los mayores robos de criptomonedas en India. Sin embargo, el monto recuperado representa apenas el 1% de los 235 millones de dólares que la plataforma perdió en el ataque hacker ocurrido el año pasado.
Esto significa que la exchange aún no cuenta con la mayoría de los recursos necesarios para compensar a los clientes afectados. Según informes de la CNBC, Zettai, la empresa matriz de WazirX, está colaborando con autoridades policiales, expertos forenses y asesores legales para rastrear y recuperar los fondos robados.
No obstante, varios abogados advierten que será difícil que la exchange logre reembolsar completamente a todos sus clientes. El ataque, ocurrido en julio, implicó el desvío de 235 millones de dólares en Ethereum (ETH) y otras criptomonedas. Aunque WazirX permitió retiros en rupias un mes después del incidente, todavía no hay un plan concreto para devolver las criptomonedas.
La recuperación de fondos continúa
Mientras navega por los procedimientos de recuperación y reestructuración, el fundador de WazirX, Nischal Shetty, calificó los avances como “solo el comienzo”. Shetty aseguró que la empresa está completamente comprometida con recuperar los activos perdidos y agradeció el apoyo de los usuarios en esta difícil situación.
Por su parte, Jason Kardachi, Director General y Codirector de la Práctica de Reestructuración Global de Kroll, destacó que se están monitoreando las transacciones vinculadas a las direcciones asociadas al ataque.
“Los esfuerzos para recuperar los activos robados avanzan en la dirección correcta. Entre el análisis forense en la blockchain y las acciones legales contra los terceros implicados, la empresa está bien posicionada para recuperar la mayor cantidad posible de criptomonedas”, explicó Kardachi.
Credores impacientes
El ataque afectó a 15 millones de clientes, muchos de los cuales perdieron ahorros de toda una vida o vieron sus fondos bloqueados en la plataforma. Aunque WazirX ha asegurado repetidamente que está trabajando en recuperar los activos, la comunidad ha expresado su preocupación de que los fondos no sean devueltos.
En noviembre, la exchange lanzó un esquema de Token de Recuperación, con el cual planea compensar a los clientes afectados mediante la distribución de tokens proporcionales a los saldos bloqueados en la plataforma. Este esquema es similar al implementado por Bitfinex tras un ataque sufrido en 2016.
Por último, gobiernos de varios países están colaborando con India para identificar a los responsables del robo. Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han vinculado el ataque al Grupo Lazarus, una organización relacionada con el gobierno de Corea del Norte.
Además del caso de WazirX, Corea del Norte ha sido señalada por el robo de 308 millones de dólares a la exchange japonesa DMM Bitcoin en mayo de 2024 y el ataque a Upbit en 2019, que resultó en pérdidas de 50 millones de dólares.