La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS, por sus siglas en inglés) acaba de publicar su informe mensual del Índice de Precios al Consumidor (CPI). A pesar de que los resultados estaban en línea con las expectativas, el precio de Bitcoin (BTC) registró una fuerte caída del 3,4% y descendió a 58.037 USD tras la divulgación de los resultados.
Al igual que el IPCA en Brasil, el CPI mide el nivel general de precios en EE.UU. con base en una cesta de bienes. El mercado esperaba con ansias el CPI, ya que revelaría las probabilidades de que el banco central (Fed) reduzca las tasas de interés en septiembre.
CPI cae por debajo del 3% y Bitcoin también retrocede
La tasa anual de inflación medida por el CPI cayó al 2,9%, por debajo del 3% en junio, según los datos del BLS. Es la primera vez que el índice se sitúa por debajo del 3% desde 2021.
En comparación con el mes anterior, la inflación registró un aumento del 0,2%, frente a una caída del 0,1% en junio. Por otro lado, el Core CPI fue del 3,2% en julio, frente al 3,3% en junio. Este es el cuarto mes consecutivo de caída y la lectura más baja para el Core CPI desde marzo de 2021.
La tasa de inflación mensual también aumentó, alcanzando el 0,2% en julio, frente al 0,1% en junio. Sin embargo, fue menor al 0,3% registrado en mayo.
Con esto, el mercado vuelve a apostar a que la Fed reducirá las tasas de interés el próximo mes. Por parte del banco central, todavía esperan los datos de empleo y del índice de precios al productor (PCE) antes de tomar una decisión.
De acuerdo con el CME FedWatch, sin embargo, hubo una caída en el optimismo tras la divulgación de los datos. Solo el 43,5% de los analistas creen en una reducción de tasas, mientras que el 56,5% apuestan por mantener la tasa actual.
Las bolsas operan con estabilidad
Bitcoin no reaccionó bien al anuncio, incluso con la caída de la inflación. La criptomoneda abrió el día por encima de los 61.000 USD, pero pronto cayó más del 3% y llegó a tocar los 58.000 USD a lo largo de la tarde de este jueves (14).
Por otro lado, los índices bursátiles de EE.UU. se mantuvieron estables tras el anuncio. El Dow Jones subió un 0,55% y el S&P 500 se valorizó un 0,16%. Solo el Nasdaq Composite 100 tuvo una caída del 0,11%. El índice del dólar (DXY) permaneció prácticamente estable, registrando una ligera caída del 0,09%.