La exchange india WazirX ha congelado cerca de 2,8 millones de euros (3 millones de dólares) en criptomonedas robadas. En un comunicado oficial, la plataforma reveló las actualizaciones de la recuperación, congelando una parte inicial de los activos robados.
La reciente acción de WazirX destaca el progreso de la exchange en la recuperación de fondos perdidos en uno de los mayores robos de criptomonedas de la India. Sin embargo, el valor congelado corresponde a poco más del 1% de los 215 millones de euros (235 millones de dólares) que la exchange perdió en un ataque hacker el año pasado.
Esto significa que la exchange aún no ha recuperado ni la mayor parte de los recursos para devolver a los clientes afectados. Según CNBC, Zettai, la empresa controladora de WazirX, ha revelado que está colaborando con autoridades policiales, expertos forenses, autoridades investigativas y asesores jurídicos para rastrear y recuperar los fondos robados.
Sin embargo, varios abogados advierten que la exchange tendrá dificultades para devolver todo el dinero a los clientes. El ataque ocurrió en julio y desvió 215 millones de euros (235 millones de dólares) en Ethereum (ETH) y otras criptomonedas. La exchange permitió retiros en rupias indias un mes después del ataque, pero aún no hay planes para devolver las criptomonedas.
Exchange busca recuperar fondos
Mientras WazirX continúa con los procedimientos de recuperación y reestructuración, su fundador, Nischal Shetty, aseguró que esto es «solo el comienzo». Shetty afirmó que la empresa está totalmente comprometida con la recuperación de las criptomonedas perdidas y agradeció el apoyo de los usuarios durante esta situación desafiante.
Además, Jason Kardachi, Director General y Codirector de Práctica de Reestructuración Global de Kroll, comentó sobre el esquema de recuperación. Explicó que la empresa sigue monitoreando las transacciones realizadas desde las direcciones asociadas al ataque.
«Los esfuerzos para recuperar los activos robados están en marcha y avanzando en la dirección correcta. Entre el trabajo forense en la cadena y las vías legales contra terceros cómplices en el ataque y la diseminación posterior, la empresa está bien preparada para recuperar la mayor cantidad posible de criptomonedas», explicó Kardachi.
Credores impacientes
WazirX y Zettai han trabajado incansablemente para resolver el caso, ya que el ataque afectó a 15 millones de clientes. Muchos de ellos han perdido o tienen bloqueados en sus cuentas sus ahorros de toda una vida y exigen una solución.
Aunque la plataforma ha asegurado repetidamente a sus clientes que están trabajando para restaurar los fondos, la comunidad ha planteado preocupaciones. La mayor de ellas es que la exchange no logre recuperar los fondos y no pueda devolvérselos a los clientes.
En noviembre, WazirX lanzó su esquema de Token de Recuperación con el objetivo de liquidar las deudas de los clientes afectados. Según el anuncio, la exchange planeaba distribuir tokens a los acreedores en proporción a su saldo bloqueado en la plataforma. Este esquema es similar al adoptado por Bitfinex tras el ataque hacker sufrido por la exchange en 2016.
Finalmente, autoridades de varios países colaboran con el gobierno de la India en la búsqueda de los responsables del robo. Estados Unidos, Japón y Corea del Sur ya han vinculado el ataque al Grupo Lazarus, un grupo con conexiones con el gobierno de Corea del Norte.
Además del hackeo de WazirX, los países han asociado a Corea del Norte con el robo de 282 millones de euros (308 millones de dólares) de la exchange japonesa DMM Bitcoin en mayo de 2024, así como con el ataque a Upbit en 2019, que resultó en la pérdida de 46 millones de euros (50 millones de dólares).