Las memecoin surgieron como una broma, pero quienes invirtieron en ellas acabaron riendo al último. En los últimos dos años, estas criptomonedas han tenido los mayores retornos del mercado, con muchas de ellas llegando a superar un retorno del 200.000%.
Este fue el caso de Dogwifhat (WIF), que obtuvo uno de los mayores rendimientos en este mercado. La apreciación de esta criptomoneda fue tan significativa que pronto se convirtió en la memecoin más grande de la red Solana. De este modo, WIF ayudó a que la red ganara un gran protagonismo entre los proyectos de memecoins a partir de 2023.
WIF se inspiró en un meme de un perro con un sombrero, lo que también inspiró su nombre. Y eso fue todo. Pero los perros pronto fueron reemplazados por los gatos, especialmente después del éxito de POPCAT, otra memecoin creada en Solana. Inspirada en un meme de 2020, POPCAT introdujo a los gatos en el juego y hoy es una de las memecoins más grandes.
Por otro lado, no todos los proyectos de memecoins se inspiran solo en bromas, y muchos tienen una propuesta más sólida detrás de los memes. Uno de ellos es PlayDoge, que se inspira en un juego clásico para ofrecer excelentes oportunidades de retorno. Otro es Pepe Unchained, que fue aún más lejos en términos de éxito.
Memecoin PlayDoge: el Tamagotchi del siglo XXI
El éxito del modelo de PlayDoge ha sido tan grande que el proyecto ya ha recaudado más de 6 millones de dólares en su preventa, según el sitio web oficial. La propuesta de crear un juego play-to-earn (P2E) inspirado en el famoso Tamagotchi ha sido una de las principales razones de este éxito.
El Tamagotchi es una mascota virtual que se hizo muy popular en la década de 1990. El juguete consistía, básicamente, en cuidar de una mascota virtual como si fuera un animal real, ofreciéndole cariño, alimentación, baño y mucho más.
De la misma manera, la memecoin PlayDoge trae un perrito con el mismo nombre, que recuerda al famoso Shiba Inu que originó los memes que inspiraron la creación de Dogecoin (DOGE). Pero en PlayDoge, puedes ganar tokens cada vez que realizas estas tareas, generando dinero mientras cuidas de tu pequeño PlayDoge.
El precio del token PLAY es de 0,00529 dólares en la preventa, lo que lo convierte en una opción más prometedora que la mayoría de sus competidores. Este aspecto, junto con el interés del público en el juego, ha contribuido al éxito de PlayDoge. Y como el juego se lanzará para smartphones, tiene más posibilidades de llegar a un público amplio y lograr un éxito enorme.
El mayor éxito
Además de PlayDoge, otra nueva memecoin es Pepe Unchained, que sorprendió al mercado de criptomonedas al superar la marca de 8,5 millones de dólares en su preventa. Estas cifras hacen de Pepe Unchained una de las preventas más exitosas y con un enorme potencial para ver su token (PEPU) valorarse hasta 100 veces.
Hay dos razones principales para este aumento. En primer lugar, Pepe Unchained es la primera moneda meme en tener una solución de Capa 2 en Ethereum. Gracias a esto, Pepe Unchained puede realizar transacciones más rápidas y baratas, además de servir como un hub para el lanzamiento de otros proyectos de memecoins.
De esta forma, Pepe Unchained también presenta una utilidad real que puede atraer una demanda significativa, ya que el nuevo superciclo de las memecoins probablemente traerá nuevos proyectos. Esto tiende a aumentar el interés por las cualidades de Pepe Unchained, que puede valorarse aún más después de su lanzamiento.
- Mirá también: Operaciones con USDT serán cada vez más vigiladas