La policía de Finlandia confiscó más de 2,4 millones de euros (equivalentes a 2,6 millones de dólares) en relojes de lujo en posesión de Richard Schueler, fundador de la blockchain Hex. Según informó la emisora nacional finlandesa Yleisradio Oy (Yle), las autoridades incautaron 20 relojes de lujo, la mayoría de la marca Rolex.
El medio indicó que la operación tuvo lugar en una residencia en la ciudad de Espoo, aunque no confirmó si esta propiedad pertenece a Schueler. El fundador de Hex enfrenta acusaciones de evasión fiscal en Finlandia, lo que llevó a las autoridades a actuar en la vivienda.
De acuerdo con Yleisradio Oy (Yle), los bienes confiscados tienen un valor estimado de 2,4 millones de euros.
Schueler es conocido por fundar Hex, una criptomoneda promocionada como un «certificado de depósito en blockchain» con altos rendimientos. Sin embargo, la plataforma está en la mira de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que acusa a la blockchain de emitir valores no registrados.
Asimismo, Schueler enfrenta denuncias de haber utilizado indebidamente 11 millones de euros (equivalentes a 12 millones de dólares) de Hex para adquirir bienes de lujo y prometer rendimientos superiores al mercado. En 2022, fue acusado de haber gastado 20 millones de euros (alrededor de 22 millones de dólares) en Bitcoin para comprar un diamante exclusivo.
Tras conocerse esta operación, el precio del token HEX registró una caída del 8,3%, en línea con las pérdidas generales del mercado este miércoles, 8 de enero.
Acerca de la incautación
La noticia de la confiscación de relojes de Schueler surgió después de que se informara, a finales de diciembre, que la Interpol emitió una orden de captura internacional contra él por evasión fiscal y acusaciones de agresión.
Según los informes, Schueler habría agredido físicamente a una joven de 16 años, agarrándola del cabello, arrastrándola por las escaleras y tirándola al suelo. Esto llevó a la Interpol a emitir un «alerta roja», dando prioridad a su captura.
Muchos de los relojes de lujo fueron adquiridos en Finlandia, mientras que otros se compraron en Estados Unidos. El detective Harri Saaristola, encargado del caso, afirmó que la policía rastreó los bienes a través de servicios de inteligencia.
Por su parte, la SEC argumenta que Hex no supera el Test de Howey, que determina si un activo es un valor financiero. Según este organismo, Hex necesitaba una licencia para operar legalmente en Estados Unidos. Además, la SEC sostiene que Schueler prometió rendimientos «irreales» mientras su token perdió el 98,4% de su valor máximo histórico.
El regulador también acusó a Schueler y a tres entidades relacionadas, PulseChain, PulseX y Hex, de emitir valores financieros sin registrar en 2022.
“La campaña de Schueler comenzó en 2018, promocionando a Hex como el primer ‘certificado de depósito en blockchain’ con altos rendimientos. Según la SEC, los tokens se presentaron como una inversión destinada a hacer que las personas se volvieran ‘ricas’”, se detalla en la demanda.
La defensa de Schueler solicitó desestimar el caso, alegando que el proyecto recaudó más de 930 millones de euros (unos 1.000 millones de dólares) mediante ventas no registradas de valores asociados con su startup. Sin embargo, el fundador sigue prófugo.