Ethena, uno de los protocolos de stablecoins sintéticas más innovadores del mercado, tiene grandes planes para 2025. La empresa ha anunciado recientemente su intención de transformarse en un neobanco global, combinando las ventajas de la tecnología blockchain con soluciones financieras tradicionales.
Con esta estrategia, Ethena busca competir directamente con las instituciones financieras tradicionales y ofrecer una amplia gama de productos a un público más diverso.
Lanzada en 2024, Ethena se ha posicionado rápidamente como uno de los proyectos más destacados del sector. Su stablecoin USDe, vinculada al dólar estadounidense, se ha convertido en la tercera mayor stablecoin del mercado. Con una capitalización superior a los 6,000 millones de dólares, Ethena contribuyó al 85% del crecimiento de los activos digitales vinculados al dólar en 2024, excluyendo gigantes como USDT y USDC.
Además, la plataforma alcanzó una tasa anualizada de ingresos de 1,200 millones de dólares en diciembre de ese mismo año, consolidándose como una de las startups más exitosas en el ámbito cripto.
Ethena apunta a ser un neobanco
La gran novedad que Ethena prepara para el primer trimestre de 2025 es el lanzamiento de un token de ahorro sintético vinculado al dólar y una solución de pagos nativa para Telegram, enfocada en usuarios de pagos digitales.
Estos nuevos productos están diseñados para atraer tanto a inversores institucionales como a consumidores individuales, fortaleciendo a Ethena como un centro de finanzas descentralizadas (DeFi) y servicios de pago tradicionales.
Según el fundador del protocolo, @leptokurtic_, Ethena ya cuenta con la infraestructura necesaria para expandirse hacia el sector financiero tradicional (TradFi). Su próximo objetivo es integrar su stablecoin sintética, iUSDe, al mercado financiero global. Este token exclusivo para instituciones utiliza un mecanismo de «wrapper» que permite transferirlo bajo las normativas de los mercados tradicionales.
La integración del iUSDe está pensada para atraer a grandes instituciones financieras, como BlackRock y Fidelity, al mundo de las criptomonedas. Estas podrán acceder a productos financieros con rendimientos asociados al ecosistema cripto sin necesidad de interactuar directamente con la blockchain. Esto facilita la adopción de estos activos en mercados más conservadores, ya que ofrece un puente entre ambos mundos.
Además de su expansión al mercado TradFi, Ethena está desarrollando una aplicación para Telegram que permitirá pagos directos a través de la blockchain TON, junto con una integración con Apple Pay. Esta funcionalidad está diseñada para aprovechar la base de usuarios de Telegram, estimada en 1,000 millones de personas, consolidándose como una solución práctica y accesible para pagos digitales.
Con su enfoque innovador y su capacidad para conectar el ecosistema cripto con las finanzas tradicionales, Ethena está en una posición privilegiada para liderar la evolución de las finanzas globales en 2025. Su compromiso con la innovación y la accesibilidad refuerza su ambición de convertirse en un verdadero neobanco global.
- Lee también: CEO de MARA recomienda adquirir Bitcoin