Con el comienzo de 2025, el mercado financiero está centrado en el desempeño del Bitcoin, que cerró 2024 con fuertes fluctuaciones y varios hitos históricos, como la consolidación de los ETFs spot y un avance significativo en la adopción institucional.
Para prever qué puede suceder próximamente, analistas y traders han compartido sus predicciones sobre los movimientos de la criptomoneda líder. Estas proyecciones tienen en cuenta factores como la política monetaria global, los avances tecnológicos en el sector y el impacto de posibles regulaciones. Las opiniones oscilan entre el optimismo cauteloso y previsiones de correcciones técnicas relevantes.
¿El Bitcoin seguirá subiendo en 2025?
Ryan Lee, analista principal de Biget Research, señaló que el Bitcoin podría estar en camino hacia una nueva subida, posiblemente alcanzando los 120,000 USD en enero.
Según Lee, este repunte estaría relacionado con varios factores, como la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prevista para el 20 de enero. Además, destacó que la reciente corrección del 10% desde su máximo histórico de 108,300 USD en diciembre podría ser solo una pausa antes de un nuevo rally.
También señaló el llamado «efecto enero», que históricamente genera optimismo en los mercados. Sin embargo, advirtió que la toma de ganancias podría provocar correcciones. Para Lee, el desempeño de los ETFs de Bitcoin, los movimientos del mercado accionario estadounidense y los pagos relacionados con FTX programados para el 3 de enero serán elementos clave a observar.
Postura cautelosa
Por otro lado, el experimentado trader Peter Brandt adopta una postura más conservadora, al identificar un patrón de hombro-cabeza-hombro en el gráfico del Bitcoin.
Según Brandt, este patrón técnico podría indicar una posible caída hacia los 78,000 USD, si se confirma. No obstante, aclaró que el patrón aún podría fallar o transformarse en otra formación técnica. Brandt también comparó la configuración actual del mercado con ciclos anteriores, en los cuales el Bitcoin experimentó grandes correcciones antes de alcanzar nuevos máximos.
Optimismo a largo plazo
Por su parte, el analista Michaël van de Poppe mantiene una perspectiva optimista a largo plazo. Cree que el Bitcoin podría superar los 150,000 USD en 2025 y mantener este nivel antes de continuar su expansión en 2026.
Van de Poppe sostiene que este movimiento alcista será impulsado por catalizadores macroeconómicos, como la expansión de la oferta monetaria global y una posible recesión en Estados Unidos, lo que aceleraría la valorización del activo. A pesar de esto, anticipa correcciones significativas, como una caída de hasta el 30% al final del primer trimestre de 2025, similar a las de 2024.
Perspectivas divergentes
Con estas perspectivas divergentes, pero basadas en datos técnicos y macroeconómicos, el Bitcoin comienza 2025 como el foco de atención en el mercado financiero global. Mientras algunos apuestan por nuevos récords históricos, otros alertan sobre la posibilidad de ajustes necesarios en su trayectoria.
En 2024, el Bitcoin logró una valorización de aproximadamente el 120%, pasando de 44,000 USD a más de 90,000 USD.