El informe anual Crypto Market Outlook 2025, publicado recientemente por Coinbase, presentó un análisis detallado sobre el sector, identificando cinco áreas que podrían desempeñar papeles clave en la evolución del mercado de criptomonedas en el próximo año.
Las stablecoins ganan tracción más allá del trading
Según el informe, las stablecoins han consolidado su estatus como la “killer app” de las criptomonedas, con un valor de mercado que alcanzó los 193 mil millones de dólares (USD) en 2024, lo que representa un aumento del 48% en comparación con el año anterior. Los analistas proyectan que este valor podría llegar a los 3 billones de dólares (USD) en los próximos cinco años.
Al procesar más de 27 billones de dólares (USD) en transacciones a lo largo de 2024, estas monedas digitales estables están convirtiéndose rápidamente en herramientas esenciales para flujos globales de capital y comercio, superando su aplicación inicial en negociaciones de criptoactivos.
Tokenización de activos del mundo real avanza
La tokenización de activos físicos, como títulos privados, commodities, bienes raíces y seguros, también es una tendencia importante. Este segmento creció más de un 60% en 2024, alcanzando un valor de mercado de 13,5 mil millones de dólares (USD), excluyendo las stablecoins.
Como destacó Coinbase, este movimiento tiene el potencial de revolucionar las transacciones financieras, ya que permite una mayor eficiencia y la reducción de riesgos.
A pesar de los desafíos tecnológicos y regulatorios, Coinbase espera que la tokenización se convierta en uno de los pilares del ciclo actual del mercado cripto. Sus aplicaciones podrían transformar los procesos de construcción de portafolios e inversiones.
Este año, BlackRock lanzó un nuevo fondo de inversión llamado «BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund», enfocado en la tokenización de activos.
Impacto creciente de los ETFs de criptomonedas
Tras el éxito de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos, los inversores institucionales, incluidos fondos de pensiones y gestores de activos, han aumentado su exposición a criptomonedas.
El enfoque ahora está en la aprobación de ETFs de tokens como XRP, SOL, LTC y HBAR, además de posibles cambios regulatorios que podrían permitir el uso de staking o la eliminación de restricciones en los retiros en efectivo.
En diciembre de 2024, los ETFs de Bitcoin superaron por primera vez a los ETFs de oro, marcando un hito histórico en el mercado financiero global. Según datos de K33 Research, los fondos de inversión en Bitcoin acumulan 129,3 mil millones de dólares (USD) en activos bajo gestión (AUM), mientras que los ETFs de oro totalizan 128,9 mil millones de dólares (USD).
DeFi entra en una nueva era de innovación
El sector de finanzas descentralizadas (DeFi) está experimentando una recuperación, con récords en el valor total bloqueado (TVL) en protocolos de préstamos y una mayor participación de los exchanges descentralizados (DEXs) en el volumen de transacciones.
Según el informe, avances como la infraestructura física descentralizada (DePIN) y los mercados predictivos están indicando nuevos horizontes para el DeFi.
En 2024, Europa del Este comenzó a ver un aumento significativo en las actividades relacionadas con DeFi, impulsado principalmente por Rusia y Ucrania. Estos dos países se destacan como actores clave en la economía global de criptomonedas.
Regulación favorable podría impulsar las criptomonedas
Un panorama regulatorio más claro en Estados Unidos y en países del G20 debería proporcionar un entorno más favorable para la innovación y el crecimiento de las criptomonedas.
Se espera que el Congreso de Estados Unidos apruebe una estructura integral para los criptoactivos en 2025, incluyendo una legislación sólida para las stablecoins y el fin de enfoques punitivos.
Combinando avances tecnológicos con una regulación más estructurada, 2025 podría ser un año decisivo para el mercado de criptomonedas.