El exchange de criptomonedas Coinbase ha retirado su pre-solicitud para ingresar al mercado cripto de Turquía. Los documentos que acreditan este hecho los publicó la Junta de Mercados de Capital de Turquía (CMB, por sus siglas en inglés). La firma también solicitó una liquidación.
Por el momento, no está claro por qué la empresa decidió retirar su solicitud. Al momento de esta publicación, el exchange de criptomonedas no ha emitido una declaración pública sobre el asunto.
La retirada marca un cambio notable en la estrategia de expansión internacional de Coinbase. El intercambio citó su intención de centrar los recursos en regiones con marcos regulatorios más claros y mayores oportunidades de mercado.
El movimiento se alinea con la priorización global de Coinbase, especialmente mientras Turquía lidia con un entorno económico desafiante y una ofensiva regulatoria contra las criptoempresas sin licencia.
- Lee también: XRP alcanza niveles récord en actividad de ballenas
¿Por qué las empresas retiran las solicitudes del mercado turco?
Coinbase solicitó ingresar al mercado de Turquía en agosto de este año. Otras empresas destacadas de criptomonedas y Blockchain se unieron al auge, incluidas KuCoin y Gate.io.
Sin embargo, hasta finales de noviembre, al menos 14 de los solicitantes que esperaban decisiones finales, incluidos Coinbase y Bitget, han retirado sus solicitudes. Otras empresas también lo han hecho, como QNB Digital Assets, Bitget, Finceptor y Koinim.
Esto se produce en medio de los continuos cambios regulatorios en el panorama mundial de las criptomonedas, incluidas las políticas en evolución de Turquía sobre las criptooperaciones.
A pesar de estos retiros, Turquía sigue siendo uno de los mercados de criptomonedas más grandes a nivel mundial. Ocupa el cuarto lugar global en volumen total de operaciones y, según la firma de análisis Chainalysis, ocupa el puesto 11 en el «Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2024», una puntuación agregada que mide factores clave que impulsan la adopción.
Se ha convertido en un importante centro de adopción de criptomonedas debido a las presiones inflacionistas y a una población experta en tecnología.
Sin embargo, su gobierno ha reforzado la supervisión, introduciendo requisitos de licencia obligatorios para los intercambios.