PEPE, una de las memecoins más destacadas basadas en Ethereum por capitalización de mercado, está en pleno ascenso. Tras haber debutado en múltiples exchanges, se perfila para alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH).
Sin embargo, PEPE no está solo en el foco de atención. Ha surgido un serio competidor: Pepe Unchained, una nueva memecoin inspirada también en el popular personaje del sapo, que parece estar lista para seguir su propia senda hacia el éxito y podría posicionarse como el próximo PEPE.
Periodo de auge para las memecoins
El token PEPE ha experimentado un ascenso notable, incrementando su valor en un 230% desde su mínimo registrado el pasado 5 de noviembre, cuando se situaba alrededor de 0,0000078 dólares. Alcanzó su máximo histórico el 14 de noviembre, cotizándose a 0,00002597 dólares.
Actualmente, el precio de PEPE es de 0,000020 dólares, lo que representa un crecimiento de más del 90% en el último mes, según datos de Cointelegraph Markets Pro y CoinMarketCap. Sin embargo, en las últimas 24 horas, PEPE ha registrado un descenso del 3,38%, además de un volumen de transacciones de 3,56 mil millones de dólares, el cual ha disminuido un 24,77% en las últimas 24 horas.
Por otro lado, su capitalización de mercado alcanzó los 10,2 mil millones de dólares en su punto álgido, aunque posteriormente descendió al nivel actual de 8,5 mil millones de dólares.
Este repunte en el precio de PEPE refleja una tendencia alcista en el mercado de las memecoins, donde muchas han experimentado ganancias de dos dígitos.
Por ejemplo, Dogwifhat, basada en Solana, creció un 30% en un solo día, mientras que Brett, de la red Base, aumentó un 38% en el mismo periodo. Estas subidas han impulsado el valor total del mercado de memecoins hasta los 116,5 mil millones de dólares, un incremento del 111,5% en apenas una semana.
En las últimas 24 horas, las memecoins han generado un volumen de transacciones superior a 75,7 mil millones de dólares. Este resurgimiento está siendo liderado por inversores que vuelven a apostar por activos de alto riesgo, motivados por una creciente expectativa de un entorno más favorable para las criptomonedas en Estados Unidos, especialmente tras la elección de Donald Trump.
Nuevas listaciones impulsan el auge de PEPE
El reciente crecimiento de PEPE se atribuye principalmente a su inclusión en importantes plataformas de intercambio de criptomonedas, como Robinhood Crypto, Coinbase y Upbit.
Robinhood añadió PEPE junto con otros tokens como Solana, Cardano y XRP para sus clientes en Estados Unidos. Poco después, Coinbase y Upbit habilitaron la negociación de pares de PEPE el 16 de noviembre.
Estas incorporaciones coinciden con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Los inversores ven este cambio político como una señal de esperanza, dado que Trump ha prometido sustituir al actual presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Esto podría traducirse en un entorno más favorable para las criptomonedas.
¿Puede Pepe Unchained superar a PEPE?
Pepe Unchained es una nueva criptomoneda que ofrece un token con utilidad real. Además, ha desarrollado una blockchain de segunda capa diseñada para revolucionar el panorama de las memecoins.
El proyecto destaca por sus soluciones innovadoras, tarifas significativamente reducidas y la capacidad de gestionar mayores volúmenes de transacciones. Estas características hacen que Pepe Unchained se posicione como una alternativa potencialmente más rentable que el PEPE original.
Con la preventa de su token PEPU llegando a su fin, el equipo ha redoblado esfuerzos en el desarrollo de su comunidad, buscando establecer una base sólida para el éxito a largo plazo.
Pepe Unchained no se limita a ser un simple token divertido. Representa un avance significativo dentro del mercado de memecoins. Por tanto, podría ser el momento idóneo para quienes buscan invertir en un token con un gran potencial de crecimiento.
Oportunidades de ganancias en auge
El token PEPU podría ser una oportunidad única para quienes no aprovecharon los primeros días de PEPE y desean participar en esta nueva etapa del mercado de memecoins. Con la preventa a punto de finalizar, el proyecto ya ha recaudado más de 38 millones de dólares.
En menos de un mes, PEPU será listado en exchanges, lo que abre la posibilidad de obtener ganancias multiplicadas entre 10 y 100 veces tras su lanzamiento. Para participar en la preventa de PEPU, se puede acceder al sitio web oficial del proyecto. Allí, es necesario configurar una cartera de criptomonedas compatible, como MetaMask o Best Wallet.
Los tokens PEPU pueden adquirirse utilizando ETH, USDT y BNB, así como mediante tarjeta bancaria. Además, los inversores tienen la opción de hacer staking con los tokens PEPU para maximizar sus beneficios.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.