El pasado domingo (3), el casino de criptomonedas Metawin fue víctima de un ataque que resultó en el robo de más de 4 millones de dólares en tokens desde sus carteras “hot wallets” en las redes Ethereum y Solana. El anuncio fue realizado por el propio CEO de Metawin, Richard “Skel” Skelhorn.
El ejecutivo confirmó que el hacker aprovechó una vulnerabilidad en el sistema de retiros “sin fricciones” del protocolo, diseñado para facilitar las retiradas rápidas de los usuarios, aunque parece haber sido un punto de fallo que el atacante explotó para llevar a cabo el robo.
El analista blockchain ZachXBT, trabajando en conjunto con Skelhorn, examinó el caso e identificó 115 direcciones de billeteras vinculadas al ataque. Según ZachXBT, el hacker demostró un alto nivel de habilidad técnica, lo que le permitió ejecutar el robo con precisión.
Después del ataque, el atacante transfirió los fondos a los exchanges KuCoin y HitBTC, utilizando un servicio de anonimización para dificultar el rastreo de las transacciones.
- Lee también: Vitalik Buterin propone ejecutar nodos de Ethereum en Marte para una descentralización interplanetaria
Acciones del cripto casino Metawin tras el ataque
Luego del incidente, Metawin suspendió temporalmente los retiros para proteger los fondos de los clientes y evitar más pérdidas. Sin embargo, Skelhorn aseguró que el casino restauró el sistema de retiros poco después y que el equipo está tomando medidas para reforzar la seguridad.
En un mensaje en Discord, Skelhorn anunció que ya ha contactado a las autoridades para investigar el caso. “No nos detendremos en esto. Ahora está en manos de las autoridades. Haremos ajustes internos para mantener a nuestros jugadores satisfechos y alejados de los malos actores”, declaró.
Además, el CEO mostró su compromiso con la protección de los usuarios de Metawin, mencionando que para cubrir las pérdidas inmediatas utilizó fondos propios. “Acabo de vaciar mi alcancía. No nos detenemos en esto. Seguimos construyendo”, afirmó Skelhorn, mostrando confianza y dedicación para continuar con el desarrollo de la plataforma.
El ataque a Metawin se suma a una serie de incidentes recientes que implican robos en plataformas de criptoactivos. Los hackers han mejorado sus técnicas para explotar vulnerabilidades en protocolos, especialmente en sistemas de retiro rápido, como el de Metawin.
En respuesta, las plataformas del sector están intensificando sus protocolos de seguridad para proteger los fondos de los clientes y preservar la integridad de sus sistemas.