Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » La Cámara Argentina Fintech alertó sobre los riesgos de operar en plataformas no habilitadas

La Cámara Argentina Fintech alertó sobre los riesgos de operar en plataformas no habilitadas

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 16th octubre 2024
La Cámara Argentina Fintech alertó sobre los riesgos de operar en plataformas no habilitadas

La Cámara Argentina Fintech advirtió a los usuarios acerca de los riesgos que implica operar en plataformas no habilitadas. Las indicaciones hacen hincapié en las características que presentan los esquemas fraudulentos.

Entre las principales señales de alerta que los usuarios deberían tener en cuenta se incluyen:

  1. Promesas de rendimientos desproporcionadamente altos, que no tienen relación con tasas de interés sostenibles ofrecidas por productos financieros tradicionales.
  2. Reclutamiento de nuevos usuarios en plataformas que no están registradas ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) ni disponibles en tiendas oficiales como Google Play o Apple Store.
  3. Acceso a supuestas operaciones con activos virtuales inexistentes, que no se encuentran en redes blockchain verificables, como CoinMarketCap.
  • Lee también: Valor Bloqueado en la red Solana alcanza un récord histórico y supera los US$ 6,1 mil millones

Medidas para proteger a los usuarios

En marzo de 2024, la Comisión Nacional de Valores (CNV), en conjunto con la Unidad de Información Financiera (UIF), estableció criterios alineados con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para que todos los PSAV que operan en Argentina se inscriban en un registro oficial y adopten mecanismos de prevención de fraude y monitoreo transaccional.

Estas medidas fueron pensadas para identificar y reportar operaciones sospechosas y también para trabajar en colaboración con las autoridades judiciales. Asimismo, reforzaron la atención a los usuarios y la difusión de contenido educativo gratuito para prevenir estafas y proteger a los usuarios.

Por otro lado, la tecnología Blockchain juega un papel crucial en las transacciones, ya que tienen un registro inmutable de las mismas y facilitaría la investigación de las actividades sospechosas.

Consejos de la Cámara Argentina Fintech

Ante el aumento de plataformas no reguladas, el organismo hizo un llamado a los usuarios para que sean cautelosos al tomar decisiones financieras. “Es fundamental que las personas verifiquen que las plataformas donde invierten estén registradas y cuenten con mecanismos de seguridad y transparencia”.

Por otro lado, se comprometieron a seguir educando y concientizando a los usuarios para la tranquilidad de los mismos, garantizando un crecimiento del sistema financiero que beneficie a los ciudadanos.

  • Lee también: World Liberty Financial, respaldada por Trump, recauda US$ 11 millones en el primer día de ventas de tokens
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}