La Autoridad Regulatoria de Activos Digitales (VARA) de Dubai multaron a aquellas empresas que operan sin licencia. También les exigió su cese y desistimiento. VARA detectó siete empresas que no tienen licencias para operar requeridas y que incumplen las regulaciones de marketing.
VARA no proporcionó los nombres de las empresas sancionadas, pero indicó que las multas emitidas varían de AED 50.000 a AED 100.000 (o aproximadamente USD $13.600 a USD $27.230) por entidad. El monto de la multa depende de la naturaleza y gravedad de la instancia específica de dicha violación, agregó el regulador.
“Todas las entidades en cuestión han recibido instrucciones de cesar inmediatamente todas las actividades y desistir de realizar cualquier comercialización o publicidad de servicios de activos virtuales”, destacaron.
El regulador detalló que estas intervenciones son parte de un programa de aplicación más amplio. Asimismo, se están llevando a cabo más investigaciones en colaboración con las autoridades locales
- Lee también: El mercado cripto se prepara para una inyección de USD 214 millones en tokens desbloqueados
Dubai: polo de la tecnología financiera en Medio Oriente
Los Emiratos Árabes Unidos ha estado buscando posicionarse como el próximo centro de innovación en materia de tecnología financiera. Desde el año 2022 existe la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) con el objetivo de tener mayor control de la actividad.
En el año 2023, VARA emitió su marco regulatorio de criptomonedas. La misma establece un régimen de licencias concreto para los intercambios de criptomonedas, así como también regular a quienes operan con ella dentro del territorio.
Hace unas semanas, el organismo publicó nuevas reglas de marketing que entraron en vigencia el 1 de octubre. Estas políticas requieren que las empresas que ofrecen recompensas o beneficios para activos digitales o productos relacionados dentro del país, reciban una confirmación previa de cumplimiento del regulador.
Recientemente, Ripple anunció sus avances en el registro ante los reguladores de Emiratos Árabes Unidos. Intercambios de criptomonedas como Binance y Deribit son algunos de los que también se han asegurado recientemente licencias para operar en Dubai.