Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » ¿Qué es RainbowEx? La estafa piramidal que azota ciudades de Argentina

¿Qué es RainbowEx? La estafa piramidal que azota ciudades de Argentina

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 11th octubre 2024
¿Qué es RainbowEx? La estafa piramidal que azota ciudades de Argentina

RainbowEx es conocida como una app de compra y venta de criptomonedas de supuesto origen asiático. Hace unos días, la Justicia Federal Argentina realizó allanamientos en la ciudad bonaerense de San Pedro, ya que esta app estaría asociada a un esquema Ponzi.

La hipótesis que sostiene el fiscal federal Matías Di Lello, quien investiga la causa, es que RainbowEx es una estafa piramidal de criptomonedas. El engaño se realizaría a través de Knight Consortium, una fundación conformada por un grupo de accionistas que supuestamente opera en el mercado de valores y capta inversores minoristas en todo el mundo.

Asimismo, el 10 de octubre, la Comisión Nacional de Valores (CNV) afirmó que empresa RainbowEx no está autorizada para operar en la Argentina. Esto indica que la app no tiene ningún aval legal ni sustento jurídico.

¿Cómo opera RainbowEx?

Los adeptos se unen a la plataforma RainbowEx a través de una invitación y realizan con periodicidad compra y venta de activos.

Según informaban los participantes de esta supuesta fundación, este sistema de “trading” consistía en que los usuarios compren su cripto, que en teoría paga entre un 1% y un 2% diario, un incremento muy por encima de lo que ofrecen los bancos. Como se trata de un rendimiento que ninguna otra moneda virtual ofrece, captó la atención de los usuarios de la plataforma.

El esquema se forma así: un usuario fondea una cuenta —es decir, invierte dinero en dólares o pesos en esta empresa—, para adquirir criptomonedas. Luego esa persona realiza maniobras de trading para vender esas monedas virtuales y así adquiere sus rendimientos.

Los denunciantes de la estafa rondan en 20 mil, precisamente en las ciudades de San Pedro y Bahía Blanca. Ellos afirman haber invertido sus ahorros en la aplicación para generar rendimiento en dólares. Los denunciantes temen que su dinero no solo no crezca, sino que nunca pueda ser recuperado.

  • Lee también: Saylor: «MicroStrategy será el mayor banco de Bitcoin del mundo»

Allanamientos en San Pedro

Este caso logró masividad cuando se descubrió que los supuestos ejecutivos de Knight Consortium, Maurycy Lyczko y Filip Wałcerz, eran actores contratados. Los mismos se habían presentado el 21 de septiembre en un evento en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires.

También se descubrió que la mujer de origen asiático, más conocida como “Li Li” o la “La China” —quien era la que daba tips como comprar y vender— es una actriz indonesia.

En el mismo momento, denunciantes del norte bonaerense comenzaron a contar sus experiencias acerca de RainbowEx. Ahí, el especialista en fraudes, Maximiliano Firtman, fue el primero en alertar sobre este esquema mediante un hilo en X, donde describió a RainbowEx, lisa y llanamente, como una estafa piramidal.

“Como todo Ponzi, inicialmente funciona el retiro del dinero, porque proviene del dinero que va entrando de nuevas personas. Esa plata es la que se usa para devolver, por eso genera la curiosidad y tranquilidad de que funciona y no hay gente que se queje”, afirmó.

“En este en particular te dicen que el dinero está libre y que podés llevarte el dinero cuando quieras. Lo mismo pasaba con Generación Zoe”, apuntó.

En consecuencia, la Justicia Argentina allanó dos domicilios en la ciudad de San Pedro que estarían involucrados con el caso. Se incautaron computadoras y documentación. Asimismo, una de las locaciones está apuntada como una posible financiera de RainbowEX, los inversores de la empresa podían retirar en efectivo los dividendos que dejaban las operaciones realizadas.

Actualmente, los inversores de la plataforma no pueden retirar su dinero hasta dentro de 14 días, o hasta que se esclarezca en la Justicia.

  • Lee también: El Departamento de Agricultura de EEUU aprobó un sistema de certificación basado en blockchain
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}