La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó una demanda contra la empresa de trading Cumberland DRW, con sede en Chicago. El regulador acusa a la empresa de operar como corredora de valores sin registro.
La SEC presentó la demanda el pasado jueves (10) ante el Tribunal del Distrito Norte de Illinois. El proceso menciona varias criptomonedas, incluida Solana (SOL), para la cual algunas firmas de inversión han solicitado la creación de ETFs (fondos cotizados en bolsa).
Según la SEC, Cumberland DRW habría negociado más de 2 mil millones de dólares en criptomonedas. Sin embargo, la empresa no tiene el registro necesario para operar como corredora. La agencia afirma que Cumberland ha estado operando como corredora no registrada desde 2018, realizando la compra y venta de criptomonedas, considerados contratos de inversión, en bolsas de terceros.
SEC demanda a Cumberland DRW y podría retrasar ETFs de Solana
El jefe interino de la Unidad de Criptoactivos y Ciberseguridad de la SEC, Jorge G. Tenreiro, declaró que «las leyes federales de valores exigen que todos los corredores que negocian valores se registren en la Comisión, y esto incluye a aquellos que operan en los mercados de criptoactivos».
Con la demanda, la SEC busca que el tribunal ordene la devolución de todas las ganancias obtenidas por la venta de estas criptomonedas. Además, solicita que Cumberland sea prohibida de violar las leyes de valores y que pague multas civiles.
En respuesta a las acusaciones, Cumberland DRW afirmó que siempre ha cumplido con las reglas de los reguladores. La compañía también señaló que no tiene intención de modificar sus operaciones comerciales. Además, criticó la acción de la SEC, calificándola como un enfoque que prioriza la «aplicación de la ley sobre la innovación». Finalmente, Cumberland destacó que obtuvo un registro como corredora en 2019, según lo exige la SEC.
Entre las criptomonedas mencionadas en la demanda están MATIC (ahora POL), de Polygon, ATOM, Algorand (ALGO), Filecoin (FIL) y Solana (SOL). La inclusión de Solana en el proceso podría impactar negativamente el creciente interés en los ETFs basados en la criptomoneda. Gestoras de activos como VanEck y 21Shares ya habían presentado solicitudes para crear ETFs de Solana en junio de 2024.
Si se aprueban, estos ETFs serían los primeros en Estados Unidos en ofrecer acceso al precio al contado de la criptomoneda. Sin embargo, con Solana mencionada en el proceso de la SEC contra Cumberland, existe la posibilidad de que la aprobación de estos ETFs se retrase o incluso se niegue.
- Lee también: Trader gana US$ 3,3 millones en un mes con POPCAT