La empresa de servicios financieros Revolut informó la implementación de nuevas medidas de seguridad para evitar el robo de criptomonedas de sus usuarios. Según informó la empresa inglesa, quisieron robar USD $13,5 millones en operaciones con monedas digitales en los últimos tres meses.
Ciberseguridad en Revolut
La implementación de medidas de ciberseguridad en la empresa contemplaron como potencialmente riesgosas el 8% de las transacciones que los usuarios quisieron hacer desde la plataforma.
Respecto al uso de algoritmos, Revolut enfatizó que estos cumplen con las regulaciones para la prevención del fraude y el lavado de dinero. Asimismo, procesan en tiempo real las transacciones, detectando así cualquier actividad sospechosa que pueda representar riesgos para los usuarios.
Esto también se combina con mecanismos KYC y el uso de aspectos biométricos para validar la identidad de las personas que operan a través de la plataforma.
La combinación de todos estos métodos de seguridad evitaron el retiro de unos USD $13,5 millones entre junio y septiembre de este año. A estos datos, el director del grupo de delitos financieros de Revolut, Woody Malouf, agregó que la compañía evitó pérdidas por USD $590 millones en operaciones fraudulentas a lo largo de 2023.
Los avances de Revolut en el mundo cripto
Revolut lanzó un comunicado para que los criptousuarios estén informados sobre las nuevas medidas de seguridad de la plataforma. Esto refuerza el plan de la empresa inglesa de fortalecer sus operaciones con activos digitales.
Asimismo, fuentes oficiales de la empresa afirman que Revolut impulsará una nueva stablecoin y está trabajando para ello. Su intención es expandir su oferta con criptomonedas, pudiendo llegar a más personas tanto dentro como fuera del ecosistema de las monedas digitales. Asimismo, se desconoce si estará vinculada al dólar u otra moneda de curso legal, y cuando será su lanzamiento.
Lo cierto es que Revolut intentaría competir contra PayPal y posicionarse en el mercado. Cabe destacar que PayPal si tiene su stablecoin PYUSD, vinculada al dólar estadounidense, que opera en redes Ethereum y Solana.
- Lee también: Red TON alcanza 100 millones de usuarios