El banco central de Bahrien lanzó su primer fondo de inversión en Bitcoin. Este fondo tuvo la intermediación de la firma ARP digital.
El mismo está diseñado para inversores del Consejo de Cooperación del Golfo de Oriente Medio. Este organismo lo integra Bahrien, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Omán y los Emiratos Árabes.
Potenciar las inversiones
Este modelo de inversión permitirá a las inversiones maximizar las ganancias de Bitcoin. Estas tendrán un límite máximo predefinido y una protección de pérdida del 100% a baja.
El cofundador y co-CEO de ARP Digital, Abdullah Kanoo, sostuvo que estas inversiones tienen un enfoque calculado hacia los activos digitales.
“Podemos aprovechar nuestra experiencia en activos digitales y el amplio alcance del Banco Nacional en el sector financiero. Hemos creado un producto que introduce a Bitcoin dentro de un marco altamente seguro”, añadió.
Medio Oriente abraza los activos digitales
El país atrae de forma gradual negocios con activos digitales, creando un nuevo “ecosistema cripto y fintech favorable a la innovación”.
Un ejemplo es Crypto.com, quien obtuvo una licencia en el Banco Central de Bahrien para poder operar con activos. La misma se otorgó en el mes de septiembre, uniéndose a Binance y BitOasis.
“Bahrien estableció una regulación clara que equilibra la protección del consumidor con la comercialización”, sostuvo el director de operaciones de Crypto.com.
Dentro de esta línea, los Emiratos Árabes lograron nuevas regulaciones para las criptomonedas. En 2023, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) —que supervisa las leyes de criptomonedas en Dubai— publico nuevas directrices para las empresas Web3.
Las directrices consisten en cuatro reglamentos obligatorios y siete reglamentos específicos de actividades. Los mismos definen las reglas operativas para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs), y un reglamento para la emisión de activos virtuales.
Según un reciente informe de Chainalysis, la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) representó el 7.5% del volumen global de transacciones de criptomonedas entre julio de 2023 y junio de 2024. En números reales totalizan 338,700 millones de dólares durante este período.