Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.
¿Estás interesado en adentrarte en el mundo de las criptomonedas y te preguntas cómo comprarlas de forma fácil y rápida? Una de las opciones más accesibles es adquirir criptomonedas utilizando una tarjeta de crédito.
En esta guía, exploraremos el proceso de compra de criptomonedas con tarjeta de crédito, abarcando desde los pasos iniciales hasta métodos alternativos.
¿Qué se necesita para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?
Existen diversas formas de comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, y muchas de ellas requieren el uso de una exchange habilitada que acepte este método de pago. Sin embargo, algunas páginas oficiales de preventa de criptomonedas también ofrecen la opción de pagar con tarjeta.
En general, para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito necesitarás:
Una cuenta en una exchange que acepte tarjeta de crédito como forma de pago.
Una tarjeta de crédito internacional con la marca Mastercard o Visa y con límite disponible.
Verificar que el banco emisor de la tarjeta autorice el uso para la compra de criptomonedas.
Una vez que hayas confirmado la posibilidad de realizar el pago con tu tarjeta de crédito y verificado que es apta, simplemente procede con la compra de manera normal.
¿Dónde comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?
A pesar de que existen diversas exchanges que ya permiten la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito, es importante considerar las tarifas y límites al momento de elegir la mejor plataforma.
Según nuestro análisis, las 5 mejores plataformas del mercado para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito son:
MEXC destaca entre los exchanges disponibles para el público hispanohablante gracias a algunos beneficios únicos. Por ejemplo, ofrece comisiones cero en 100 pares de trading spot y hasta 500x de apalancamiento en futuros perpetuos.
Fundada en 2018, esta plataforma no solo permite comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, sino también con métodos de pago locales como transferencias bancarias instantáneas en varios países de América Latina y Europa. Esto hace que el proceso de compra sea rápido, accesible y muy intuitivo.
Además, MEXC cuenta con alta liquidez, lo que facilita la ejecución inmediata de órdenes, incluso en momentos de alta volatilidad. Y no podemos dejar de mencionar sus constantes promociones y beneficios para nuevos usuarios. Durante la redacción de este artículo, por ejemplo, la plataforma ofrecía sorteos de barras de oro y Bitcoin. No está nada mal, ¿verdad?
Binance se destaca como la opción definitiva para quienes buscan adquirir criptomonedas mediante tarjeta de crédito.
La plataforma facilita la compra de criptomonedas a través de Visa y MasterCard, además de contar con el apoyo de servicios de pago de terceros, como Simplex, Latam Gateway y Banco BS2.
Para los nuevos en el mundo de las criptomonedas, Binance se presenta como la plataforma ideal, ofreciendo operaciones sin comisiones, libertad en la gestión de carteras, transacciones rápidas y cotizaciones en tiempo real.
La preferencia de muchos inversores por Binance contribuye a su notable liquidez en comparación con otras plataformas, mientras que la seguridad y la protección de datos se encuentran entre las más sólidas del sector.
Comprar bitcoin con tarjeta de crédito se convierte en una experiencia rápida y sencilla con Binance.
Como líder mundial en exchanges de criptomonedas desde su fundación en 2017, Binance admite una amplia variedad de métodos para depósito, retiro y negociación de criptomonedas, incluyendo diversas monedas fiduciarias como BRL, EUR y USD.
La versatilidad de la plataforma es evidente en herramientas como Binance Convert, que permite la conversión instantánea entre criptomonedas, y Binance Peer to Peer, que facilita transacciones directas entre usuarios.
Las comisiones de negociación varían entre 0% y 2.5% para transacciones con tarjeta de crédito, con una comisión adicional de 0.1% para todos los procesos.
Si tu prioridad actual es minimizar las comisiones, Margex es una opción muy atractiva. Cobra 0,06% para takers y 0,019% para makers, una de las tarifas más bajas del mercado. Además, no cobra comisión por convertir criptomonedas.
En cuanto a métodos de pago, permite comprar cripto con tarjeta de crédito de forma rápida y sencilla. El proceso es muy fluido, y también es compatible con Google Pay y Apple Pay.
Las transacciones son rápidas, y la plataforma está disponible tanto en Android como iOS, lo que permite operar desde cualquier lugar. Para traders más avanzados, Margex ofrece hasta 100x de apalancamiento, además de funciones como staking, copy trading y más.
OKX se presenta como una opción altamente conveniente para quienes desean adquirir Bitcoin y otras criptomonedas con tarjeta de crédito o débito.
La plataforma permite compras rápidas de BTC con tarjetas Visa y Mastercard, y también admite pagos a través de proveedores externos, lo que amplía la variedad de métodos disponibles. Esta flexibilidad se extiende a muchas otras criptomonedas, no solo Bitcoin.
OKX está disponible en versión web y en aplicaciones móviles para iOS y Android, lo que permite a los usuarios operar desde cualquier lugar, en cualquier momento.
En cuanto a seguridad, OKX ofrece un entorno confiable. Las comisiones de trading rondan el 0,1%, dentro del promedio del mercado. Sin embargo, un punto especialmente atractivo es que no cobra comisiones por compras con tarjeta si el monto supera los 500 dólares o euros, lo que puede representar un ahorro significativo.
CoinEx se ha consolidado como un exchange de renombre internacional, ofreciendo soporte para más de 400 criptomonedas y alrededor de 50 monedas fiduciarias, incluyendo dólares (USD) y euros (EUR).
Su interfaz está disponible en varios idiomas y es intuitiva, lo que facilita su uso para traders de diferentes niveles. Con sede en Hong Kong y sujeta a regulaciones en varios países, CoinEx transmite compromiso con la legalidad y la transparencia.
Entre sus servicios se incluyen operaciones spot (al contado) y con margen, así como el uso del token nativo CET, que permite reducir comisiones y acceder a beneficios dentro de la plataforma.
Aunque no acepta depósitos fiduciarios directos, CoinEx permite compras de criptomonedas mediante proveedores externos de pago.
Las tarifas son competitivas: los depósitos son gratuitos, y las comisiones de retiro varían según la criptomoneda. Para trading, la tarifa inicial es de 0,2% en spot y 0,1% con margen, reduciéndose al utilizar tokens CET.
El depósito mínimo depende del proveedor de pago, pero suele oscilar entre 10 y 100 dólares o euros.
CoinEx está disponible en más de 100 países, con excepción de Estados Unidos desde abril de 2021. Aunque no exige verificación KYC obligatoria, completar el proceso KYC permite acceder a límites más altos de retiro y comisiones más bajas.
BloFin destaca por sus altos estándares de seguridad, con múltiples capas de protección para los fondos de los usuarios. En lo que respecta a pagos, permite comprar criptomonedas mediante Visa, Mastercard, Apple Pay y Google Pay, en línea con las mejores prácticas del sector.
La plataforma ha sido diseñada pensando en usuarios principiantes, con una interfaz clara, herramientas educativas y recursos fáciles de usar. Las comisiones son bajas, y a medida que el usuario sube de nivel dentro del programa VIP, estas pueden reducirse hasta 0,035% o incluso 0%.
Un punto fuerte de BloFin es su cuenta demo, que permite a los usuarios practicar operaciones sin arriesgar dinero real. También ofrece copy trading, donde se pueden replicar movimientos de traders profesionales, facilitando el aprendizaje en tiempo real.
La plataforma BTCC afirma no haber sufrido nunca un hackeo en más de 14 años de operación, lo cual refuerza su reputación como un exchange con altos niveles de seguridad.
BTCC implementa medidas como almacenamiento en cold wallets y respaldo 1:1 de los fondos depositados, es decir, cada token depositado está completamente garantizado por reservas equivalentes.
Los usuarios pueden adquirir criptomonedas con tarjeta Mastercard y Visa, además de contar con otros métodos de depósito. Para nuevos usuarios, la plataforma ofrece un bono de bienvenida de 10 USDT al registrarse.
PrimeXBT es una plataforma de criptoactivos que va más allá de las tradicionales exchanges. Además de permitir la compra de criptomonedas, ofrece operaciones en forex, CFD sobre índices, commodities y acciones, lo que la convierte en una opción versátil para quienes buscan diversificar su portafolio de inversiones.
Si solo te interesa comprar criptomonedas a largo plazo, puedes utilizar métodos como VISA, Mastercard y más de 100 otros métodos de pago, para adquirir activos como BTC, ETH, USDT, USDC y otras criptos populares. Sin embargo, debido a que no se enfoca exclusivamente en criptomonedas, su variedad de activos no es tan extensa como la que ofrecen plataformas especializadas.
A nivel de seguridad, PrimeXBT ofrece almacenamiento en cold storage, lo que garantiza una capa extra de protección para los fondos de los usuarios. También implementa métodos avanzados de ciberseguridad para asegurar las transacciones.
Si buscas explorar más allá de las criptomonedas y aventurarte en otros tipos de inversiones, PrimeXBT representa una gran oportunidad.
KCEX es una plataforma que se destaca por ofrecer operaciones sin comisiones, lo cual es un atractivo importante frente a los 0,1% a 0,3% que suelen cobrar otras exchanges.
Además de su compra sencilla con tarjeta de crédito, disponible en su sitio web y en las aplicaciones para iOS y Android, KCEX también premia a sus usuarios y cuenta con una comunidad activa en Telegram, lo que brinda un valor adicional a su experiencia de usuario.
Sin embargo, una desventaja de KCEX es que los pagos en moneda fiduciaria (FIAT) no son directos, ya que dependen de proveedores externos para completar las transacciones.
En términos de seguridad, KCEX mantiene un alto nivel de protección para los fondos de los usuarios, junto con un excelente servicio de atención al cliente, lo que eleva aún más la calidad de sus más de 900 criptomonedas disponibles para comprar, vender y negociar.
Bybit, una de las principales exchanges de criptomonedas a nivel global, anunció en 2022 que los usuarios pueden realizar compras de criptomonedas utilizando tarjetas de crédito y débito.
Según la plataforma, clientes de todo el mundo pueden comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, descontando el saldo en su moneda fiduciaria local, como BRL, USD, ARS, entre otras. Los usuarios solo deben ingresar sus datos, aceptar el precio cotizado y realizar el pago a través de los sistemas Visa o Mastercard.
El servicio de compra de criptomonedas con tarjeta de crédito está disponible para todos los usuarios registrados que hayan completado las verificaciones en Bybit, y admite la mayoría de las monedas fiduciarias del mundo.
Además, los clientes de Bybit pueden disfrutar de algunas de las tarifas más bajas del mercado, con solo 1.1% de comisión.
¿Vale la pena comprar criptomonedas con tarjeta de crédito en 2025?
Comprar criptomonedas con tarjeta de crédito tiene sus pros y contras.
Como método de pago, la tarjeta de crédito se convierte en una opción rápida, automatizando compras a través de aplicaciones, permitiendo compras recurrentes, adquisiciones de criptomonedas en cajeros automáticos y facilitando la compra en sistemas bancarios que limitan las transferencias hacia exchanges, por ejemplo.
Sin embargo, comprar criptomonedas con tarjeta de crédito también puede poner en riesgo la seguridad de los datos de tu tarjeta en caso de una falla de seguridad en la plataforma.
Además, este método puede ser inconveniente para los inversores debido a las comisiones cobradas por las plataformas o los bancos al realizar este tipo de transacción.
Para conocer con detalle las comisiones aplicadas al comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, lo ideal es visitar la página oficial de la exchange y consultar con el banco, para evitar sorpresas en el extracto de la tarjeta.
También es importante recordar que, aunque compres criptomonedas con tarjeta de crédito, las plataformas no ofrecen la opción de pagar en cuotas. En este caso, puede ser más conveniente optar por compras recurrentes programadas, limitadas al presupuesto mensual del inversor. No obstante, el valor final de las criptomonedas adquiridas puede variar debido a los cambios en el precio de compra.
✅ Pros
❌ Contras
Proceso de compra rápido y fácil
Acceso instantáneo a las criptomonedas
Posibilidad de ganar puntos o millas de recompensa
Oportunidad de diversificar rápidamente el portafolio
Protección contra fraudes ofrecida por algunas compañías de tarjetas
Comisiones de transacción generalmente más altas
La volatilidad de las criptomonedas puede resultar en pérdidas significativas
Riesgo de exposición a fraudes y robos en línea
Los límites de compra pueden ser bajos para nuevos usuarios
¿Cuáles son los métodos para comprar criptomonedas?
Los principales métodos para comprar criptomonedas, además de la tarjeta de crédito, son:
Tarjeta de crédito y débito
Muchas plataformas de criptomonedas permiten comprar criptomonedas con tarjeta de crédito o débito. Simplemente debes agregar los detalles de tu tarjeta a la plataforma y realizar la compra.
PayPal para criptomonedas
Algunos servicios permiten comprar criptomonedas usando tu cuenta de PayPal. Verifica si la plataforma que estás utilizando ofrece esta opción.
Wallet de criptomonedas
Las wallets de criptomonedas son aplicaciones o dispositivos físicos donde puedes almacenar tus criptomonedas. Algunas de estas wallets también permiten comprar criptomonedas directamente dentro de la aplicación utilizando una tarjeta de crédito.
Transferencia bancaria
Algunas plataformas permiten realizar transferencias bancarias para comprar criptomonedas. Tendrás que agregar la cuenta bancaria de la plataforma como beneficiaria y transferir los fondos correspondientes.
¿Cómo comprar criptomonedas?
Los pasos para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, aunque varían ligeramente según la plataforma, son más sencillos de lo que se piensa.
Paso 1: Crea una cuenta en una plataforma de criptomonedas
Elige una plataforma de criptomonedas que opere legalmente en tu país y que acepte tarjeta de crédito o débito como método de pago para la compra de criptomonedas. Algunas de las plataformas más populares entre los inversores son Binance, Okex y eToro.
Algunas criptomonedas en preventa también aceptan la compra con tarjeta de crédito directamente en la página oficial del proyecto. Haz clic aquí y revisa las mejores preventas para seguir en [mes actual] de [año actual].
Paso 2: Verifica tu cuenta en la plataforma
Las nuevas cuentas en plataformas de criptomonedas requieren verificaciones de seguridad e identidad. Dependiendo de la plataforma, es posible que te soliciten documentos como la licencia de conducir, pasaporte o DNI, junto con una selfie.
Una vez aprobado, podrás comenzar a realizar transacciones de manera habitual.
Paso 3: Realiza la compra de criptomonedas con tu tarjeta de crédito
Después de iniciar sesión en la plataforma de tu elección, ingresa la cantidad de Bitcoin u otra criptomoneda que desees comprar con tu tarjeta de crédito y completa el pago. Recuerda que el cargo se procesará en dólares estadounidenses, según el tipo de cambio del día.
Lo mismo ocurrirá en las páginas de preventa de criptomonedas. El monto final será procesado en dólares o euros, dependiendo del origen del proyecto.
Además del precio de las criptomonedas, cada plataforma cobra comisiones de transacción y conversión, las cuales pueden consultarse antes de realizar la compra. Es recomendable prestar atención a las tarifas y al precio de cada criptomoneda, ya que la cotización puede subir o bajar, lo que afecta el monto final invertido y las ganancias potenciales.
Conclusión
Al explorar las posibilidades de comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, vemos que esta opción ofrece comodidad y rapidez a los inversores.
No obstante, es fundamental sopesar los pros y contras, considerando la seguridad de los datos y las comisiones asociadas.
Con la variedad de criptomonedas disponibles, desde las consolidadas como Bitcoin y Ethereum hasta las innovadoras como Bitcoin Minetrix y Meme Kombat, los inversores tienen muchas opciones para diversificar sus portafolios.
Recuerda siempre investigar a fondo, entender las características de cada criptomoneda y, si es necesario, consultar las tarifas antes de realizar cualquier transacción.
Cualquiera sea tu elección, esperamos que esta guía te haya proporcionado información valiosa para simplificar tu camino en el emocionante mundo de las criptomonedas.
¡Buena suerte con tus inversiones!
FAQs
¿Cómo puedo comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?
Para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, necesitas tener una cuenta en una plataforma que acepte este método de pago. Solo debes añadir los datos de tu tarjeta en la plataforma y proceder con la compra.
¿Cuáles son los riesgos al comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?
Comprar criptomonedas con tarjeta de crédito puede exponer tus datos a riesgos en caso de fallos de seguridad en la plataforma. Además, este método puede implicar comisiones adicionales cobradas por la plataforma o por el banco.
¿Qué criptomonedas puedo comprar con tarjeta de crédito?
Puedes comprar varias criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano, Dogecoin, Shiba Inu, entre otras, en plataformas populares que aceptan tarjetas de crédito.
¿Cómo comprar criptomonedas en preventa con tarjeta de crédito?
Algunos proyectos en preventa permiten compras con tarjeta de crédito directamente en sus páginas oficiales. Verifica las opciones disponibles en el proyecto que te interese.
¿Puedo financiar la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito?
Generalmente, las plataformas no ofrecen opciones de financiamiento para la compra de criptomonedas. Considera realizar compras recurrentes programadas para controlar mejor tu presupuesto.
Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor
Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.
Funcional
Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.