Celestia (TIA) sigue en una trayectoria ascendente, incluso con el desbloqueo inminente de US$ 1,1 mil millones en tokens programado para el 31 de octubre de 2024. Este movimiento es parte de un desbloqueo total de casi US$ 2 mil millones en el mercado de criptomonedas durante el mes de octubre.
Con la liberación de 175,75 millones de tokens, destinados a contribuyentes iniciales, equipos de desarrollo e inversores de varias rondas, el impacto en el mercado se ha convertido en una preocupación tanto para inversores como para analistas.
Otros proyectos, como Cheelee, que también tiene un gran desbloqueo de US$ 300 millones en tokens el 10 de octubre, enfrentan desafíos de estabilidad.
El precio del token CHEEL, por ejemplo, cayó significativamente después de una suspensión temporal de retiros, lo que generó dudas sobre su capacidad para mantener su valor.
Sin embargo, el token TIA de Celestia parece no verse afectado por estas tendencias negativas, presentando un ligero aumento del 2,23%, cotizando a US$ 6,41. Aunque sigue por debajo de su máximo histórico de US$ 20,91 en febrero de 2024, la resiliencia del TIA impresiona a los expertos.
Celestia (TIA) resiste los desbloqueos
Este desbloqueo no solo marca un momento crucial para Celestia, sino que también puede moldear el futuro de la red. La popularidad del proyecto ha crecido sustancialmente desde finales de 2023, a medida que su enfoque modular ha atraído la atención de la comunidad cripto.
Con esto, el mercado de criptomonedas en general se prepara para uno de los meses más importantes del año, ya que la absorción de estos activos desbloqueados puede influir directamente en la liquidez y el comportamiento de los precios.
Otros grandes nombres también están en la mira de los inversores en octubre. Aptos, Starknet, Arbitrum, ImmutableX y Axie Infinity liberarán un total adicional de US$ 600 millones en tokens.
Aptos, por ejemplo, desbloqueará US$ 90 millones el 12 de octubre, destacándose entre los principales lanzamientos del mes.
Este período de desbloqueos masivos, sin embargo, no garantiza una valorización inmediata. Muchos inversores están a la espera de ver cómo reaccionará el mercado ante esta inyección repentina de liquidez, especialmente en un escenario de alta volatilidad.