El token de la red CELO se disparó más del 23,9% en la mañana de este miércoles (25). Específicamente, la subida del token fue de 23,9%, la segunda más alta del día según CoinGecko. Solo el token SUI, con un incremento del 25%, tuvo un rendimiento superior.
Esta fuerte valorización se produjo gracias a Vitalik Buterin, cofundador de la red Ethereum, quien utilizó su cuenta en X para elogiar los esfuerzos de Celo por mejorar el acceso global a pagos básicos y servicios financieros. Buterin sugirió que estas acciones podrían contribuir a mejorar Ethereum.
“Es increíble ver esto. Mejorar el acceso global a pagos/finanzas básicas siempre ha sido una forma fundamental de que Ethereum beneficie al mundo, y es genial ver a Celo ganando terreno”, escribió Vitalik en X.
Además, Buterin apoyó la transición de Celo para convertirse en una red de Capa 2 de Ethereum, destacando el poder que estas tecnologías pueden ejercer sobre las grandes blockchains. Estas son una excelente herramienta para aumentar la capacidad de las blockchains y acelerar su adopción a nivel mundial. Por ello, los tokens de Capa 2 se muestran como algunas de las oportunidades de inversión más prometedoras para 2024. Además de CELO, otra oportunidad excelente es Pepe Unchained, que ofrece la primera Capa 2 centrada exclusivamente en el lanzamiento de memecoins.
- Lee también: Binance lanza servicio de negociación pre-mercado para tokens antes de su listado oficial
Optimismo con la red CELO
Buterin señaló fundamentos optimistas en torno a Celo, según informó Artemis. En este sentido, Celo recientemente superó a TRON en direcciones activas diarias para métricas de uso de stablecoins.
“El tamaño de las transferencias de todo tipo está creciendo, lo que indica que las direcciones no solo están enviando spam a la red con transacciones muy pequeñas. Además, la oferta de stablecoins en Celo también creció significativamente el año pasado”, escribió Artemis.
Artemis también destacó la decisión de Tether de acuñar US$ 200 millones en USDT en Celo, lo que sugiere una demanda futura. Por otro lado, TRON ha visto recientemente la salida de diversas stablecoins de su red, lo que contribuyó a esta inversión.
Sin embargo, lo que realmente impulsó el crecimiento de Celo fue la expansión del uso de stablecoins en África. Según Artemis, el lanzamiento de MiniPay en Nigeria fue el punto de partida, y ahora otros tres países (Kenia, Ghana y Sudáfrica) ya utilizan el sistema de pagos.
“De acuerdo con los datos de Chainalysis, Nigeria ocupa el segundo lugar en adopción de criptomonedas. ¿La adopción de stablecoins llevará a Kenia y Sudáfrica de vuelta al top 10 en 2025?”, especuló Artemis.
Transiciones de Celo a Ethereum L2
La transición de Celo a una Capa 2 de Ethereum surge de una propuesta creada en julio de 2023 por cLabs, el equipo detrás de los principales productos y herramientas para Celo. Este cambio busca apoyar una economía digital regenerativa, preservando las características clave de Celo: velocidad, bajos costos y diseño amigable.
Actualmente, Celo está operando dos redes de prueba para evaluar este cambio. La primera, Dango, se lanzó en julio, mientras que la segunda, Alfajores, tiene una actualización programada para el jueves (26).
“Al hacer la transición a una L2, Celo fortalece este vínculo, permitiendo que nuestros desarrolladores y protocolos se sumerjan aún más en la vibrante y colaborativa comunidad de Ethereum. Esta integración aumenta las oportunidades para contribuciones de código abierto, iniciativas conjuntas y el desarrollo de bienes públicos, asegurando que el impacto de Celo resuene ampliamente en el espacio blockchain”, compartió el equipo de blockchain en su blog.
Finalmente, se espera que la red principal de Capa 2 de Celo se lance a principios de noviembre, con las testnets Dango y Alfajores allanando el camino para garantizar una compatibilidad suave antes del lanzamiento. Mientras tanto, Pepe Unchained ya ha recaudado US$ 15 millones y se ha consolidado como el token de Capa 2 con la mayor preventa de 2024.