La stablecoin de Tether, USDT, recibió este jueves 27 la peor calificación posible de S&P Global Ratings, que redujo su nota de estabilidad de 4 (restringida) a 5 (débil). La nueva clasificación colocó al activo en la misma categoría que rivales como TrueUSD (TUSD) y USDe, de Ethena, encendiendo alertas sobre la composición de las reservas de Tether.
De acuerdo con el informe, la decisión fue motivada por el aumento de la exposición a activos considerados de mayor riesgo, que pasó del 17% el año pasado al 24%. La agencia incluye en esa categoría a Bitcoin, oro, metales preciosos, bonos corporativos y préstamos garantizados. Para S&P, estos activos tienen menor transparencia y cargan riesgos de crédito y tipo de cambio.
La evaluación también señaló que Bitcoin representa ahora alrededor del 5.6% de las reservas de Tether, por encima del margen de sobrecolateralización del 3.9%. Esto, según S&P, significa que una caída brusca en el precio del BTC podría comprometer la capacidad de la empresa para mantener la paridad estable de la stablecoin en momentos de presión.
La agencia también destacó que Tether ofrece poca visibilidad sobre la gestión de parte de sus inversiones. Aunque posee más de USD 130,000 millones en bonos del Tesoro estadounidense de corto plazo, el informe indica que hay información limitada sobre los demás activos que componen el portafolio.
Aun así, la rebaja no provocó un movimiento significativo en el mercado. Según Jake Kennis, analista de Nansen, no hubo salidas relevantes de las exchanges ni presión de rescate tras la divulgación. Señaló que la estabilidad operativa de USDT sigue alineada con ciclos de estrés anteriores, cuando el activo mantuvo rescates 1:1 incluso durante caídas amplias del mercado.
- Lee también: Bitcoin Hoy 28/11/2025: La recuperación del BTC enfría la presión vendedora, pero la tendencia aún es incierta
Tether responde a las críticas
Actualmente, USDT domina más del 60% de la capitalización de mercado de todas las stablecoins respaldadas en dólares. El sector superó los USD 300,000 millones por primera vez el mes pasado, evidenciando la importancia del activo para la liquidez global del ecosistema cripto.
El volumen de transacciones, sin embargo, mostró señales de cambio. Por primera vez, USDC, de Circle, superó al USDT en movimiento mensual, registrando USD 764,600 millones, frente a USD 724,800 millones de Tether. El dato llamó la atención porque históricamente USDT suele presentar el doble del volumen mensual de USDC.
Tras la nueva nota de S&P, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, reaccionó con críticas contundentes. En una publicación en X, calificó a la agencia como una “máquina de propaganda” y afirmó que los modelos tradicionales de evaluación fallaron en el sistema financiero tradicional. Ardoino argumentó que el sector cripto incómoda porque desafía una “estructura financiera fallida” y provoca resistencia entre instituciones tradicionales.
Tether, ahora con sede en El Salvador, divulgó recientemente que mantiene USD 181,200 millones en reservas para respaldar USD 174,400 millones en USDT. Esto coloca al activo en una situación sobrecolateralizada, con espacio para absorber oscilaciones moderadas en los mercados. Según el desglose más reciente, el 77.23% de las reservas está en efectivo, de ese total, más del 80% en bonos del Tesoro de EE.UU.
El resto se distribuye entre bonos corporativos, metales preciosos, Bitcoin y préstamos garantizados, precisamente los ítems que motivaron la alerta de S&P. Aunque el debate sobre la transparencia de Tether continúa, el comportamiento del mercado indica que el USDT permanece, al menos por ahora, como la stablecoin más utilizada y fundamental para el funcionamiento de la liquidez global.


