El Bitcoin hoy volvió a enfrentar barreras importantes después de intentar recuperar parte de las pérdidas acumuladas desde la fuerte corrección de la semana pasada. La principal criptomoneda llegó a tocar la zona de USD 89.000, pero no logró sostener el avance y retrocedió al nivel de USD 87.000.
En los últimos días, el activo venía intentando estabilizarse después de la caída brusca registrada el viernes, cuando el precio alcanzó el nivel más bajo en siete meses, quedando por debajo de USD 81.000 en algunos exchanges de criptomonedas. El movimiento marcó una pérdida superior a USD 25.000 en menos de una semana. El intento de recuperación llevó al BTC nuevamente al rango de USD 84.000 el fin de semana, zona donde permaneció hasta el inicio de esta semana.
Con el retroceso más reciente, el valor de mercado de Bitcoin está en aproximadamente USD 1,735 billones, según datos de CoinGecko, mientras su dominancia permanece estable en 56,4% frente al conjunto de altcoins.
- Lee también: Dogecoin, XRP y Solana entran en el índice de Franklin Templeton – PEPENODE en el radar para una subida de 10x
Altcoins registran desempeño superior
Mientras Bitcoin encuentra dificultad para avanzar, con una caída diaria de 0,6%, varias altcoins mostraron movimientos más expresivos en el último día. Entre los activos de mayor capitalización, ETH, BNB, SOL, TRX, DOGE, ADA y LINK operan con pequeñas subidas. Por otro lado, XRP y ZEC muestran un leve retroceso.
Entre las ganancias más relevantes están BCH, HYPE, XMR y SHIB, que avanzaron hasta un 4%. El token ENA subió cerca de un 6%, y TAO registró una valorización cercana al 6,5%.
Pero el destaque del día fue el token PI, de Pi Network, que superó los USD 0,25 tras rumores sobre una posible actualización de gran magnitud en el ecosistema.
Estabilidad en el valor total del mercado
A pesar de las variaciones individuales, el valor total del mercado de criptomonedas permaneció prácticamente sin cambios respecto al día anterior. Según CoinGecko, la capitalización agregada del sector está alrededor de USD 3,075 billones, revelando un momento de consolidación después de la volatilidad reciente.



