Franklin Templeton amplió este martes (25) su presencia en el sector de activos digitales al anunciar la inclusión de Dogecoin, XRP y Solana en su índice de criptomonedas. Esta actualización ganó aún más relevancia tras el lanzamiento del Franklin XRP ETF (XRPZ), listado en NYSE Arca, que busca reflejar el rendimiento de XRP con base en la tasa de referencia CME CF. Con ello, la gestora señala una apuesta firme por la expansión institucional de las criptomonedas.
Justo después del anuncio, ejecutivos de Franklin Templeton destacaron que la entrada de estos activos refuerza la estrategia de la empresa de seguir liderando en innovación. Al mismo tiempo, los inversionistas comenzaron a observar con atención el movimiento, ya que representa un nuevo paso en la integración de los activos digitales al mercado tradicional.
“Nuestro crecimiento en el mercado de ETFs muestra cómo buscamos liderazgo e innovación”, afirmó David Mann, responsable por los productos de ETFs de la compañía.
Él resaltó que el XRPZ ofrece acceso simplificado y regulado a un activo ampliamente utilizado en liquidaciones internacionales.
Además, la empresa reforzó que la XRP Ledger, lanzada en 2012, sigue entre las redes más eficientes del sector. Procesa transacciones casi instantáneas, con bajo costo y sin depender de la minería tradicional, lo que la vuelve relevante para bancos y empresas de pagos en todo el mundo.
Su uso creciente ayudó a justificar la creación del ETF de XRP, que ahora integra el portafolio de ETPs de la gestora junto a productos basados en Bitcoin, Ethereum e índices cripto más amplios.
PEPENODE listo para despegar
Al mismo tiempo, otro nombre comenzó a aparecer en el radar de los inversionistas: PEPENODE, un proyecto que combina minería virtual, gamificación y staking con altos rendimientos. Surge como alternativa a los modelos tradicionales de minería, permitiendo que los usuarios creen “granjas virtuales” para generar tokens sin hardware caro ni consumo elevado de energía.
Más de 1,1 mil millones de tokens ya están en staking, y el sistema utiliza un modelo deflacionario que quema el 70% de los tokens aplicados en mejoras.
Con una preventa que ya superó los USD 2 millones, el token PEPENODE comenzó a atraer atención, especialmente después de su proyección de valorización. Este interés crece gracias al fuerte compromiso de la comunidad y a la propuesta de unir recompensas, escasez programada y usabilidad accesible.
De acuerdo con nuestro análisis de precio de $PEPENODE, el token debe concluir su preventa y lanzar el juego en formato off-chain, con la transición al entorno on-chain después del lanzamiento. En ese periodo, el precio puede variar entre USD 0,00077 y USD 0,005. Es decir, una ganancia del 500% frente al precio actual de USD 0,0011454.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.


